Temas GeneralesArgentina08 de Agosto
Se registra un significativo incremento en el número de víctimas de ciberdelitos

El informe fue elaborado en base a más de 500 encuestas realizadas entre habitantes de Mar del Plata de manera presencial y describe cómo diversas modalidades de cibercrimen registraron un significativo incremento en los últimos meses.
Los casos de dispositivos infectados con virus, por ejemplo, triplicaron su incidencia, alcanzando un 13%. De igual manera, los fraudes a través de tarjetas de crédito o débito mostraron un notable crecimiento, pasando del 4,4% al 11%.
Además, el 71% de los encuestados indicó que algún amigo o conocido también experimentó episodios similares, subrayando la amplia incidencia que esta problemática presenta en la población.
Al indagar acerca de las diferentes situaciones mediante las que suelen originarse este tipo de hechos, el estudio reveló que el 34% de los encuestados recibió correos o mensajes solicitándoles hacer click en un enlace para reactivar cuentas supuestamente bloqueadas.
Además, el 32% dijo haber recibido llamadas requiriendo datos personales, el 62% mensajes sobre premios u ofertas, y el 40% solicitudes de dinero o venta de dólares.
El estudio expone que las personas pasan cada vez más tiempo en internet. De hecho, el 95,1% de los encuestados señaló que accede diariamente a la web para utilizar mensajería instantánea (90%) y redes sociales (81%) o realizar operaciones de homebanking o compras en línea. En este sentido, una de las actividades que más creció es el pago mediante billeteras virtuales, cuya frecuencia de uso pasó del 45% al 79% de un año a otro. Esta creciente presencia en el ciberespacio aumenta las probabilidades de ser víctimas de ciberdelitos, ofreciendo a los delincuentes más oportunidades para cometer fraudes, ingresar indebidamente a cuentas personales y otras formas de cibercrimen.
“Esta expansión de la vida digital y la dependencia de las conexiones en línea, que ofrece múltiples beneficios, también crea un entorno vulnerable y propicio para la actividad delictiva”, señaló al respecto el director del Observatorio de la Ciudad, Gabriel Coronello Aldao.
Por otro lado, la preocupación por la seguridad en línea es evidente, ya que el 58% de los encuestados expresó tener inquietud cada vez que realiza compras u operaciones bancarias en internet.
Al ser consultados sobre las estrategias más comunes para protegerse de este tipo de delitos, los encuestados mencionaron el uso de características biométricas, evitar publicar información personal y utilizar dispositivos propios. “Sin embargo, la adopción de medidas recomendadas como la verificación en dos pasos sigue siendo baja, lo que sugiere una falta de conciencia sobre su efectividad”, explicó por su parte el especialista en ciberseguridad del Info-Lab, Santiago Trigo.
Una de las conclusiones más salientes del informe es la falta de información adecuada sobre los riesgos del cibercrimen. Solo el 35% de los encuestados consideró estar bien informado sobre estos riesgos, mientras que el 65% admitió tener un conocimiento deficiente. Además, el 81% dijo desconocer dónde reportar un ciberdelito en línea.
El informe también destaca la preocupante "cifra negra" de ciberdelitos, es decir, de aquellos delitos que no son reportados a las autoridades, ya sea por desconocer cómo hacerlo, desconfianza en las autoridades, o la creencia de que no se obtendrá una resolución favorable.
“Existe la necesidad de mejorar la educación y concienciación sobre ciberseguridad para proteger a los ciudadanos y reducir la incidencia de delitos digitales. Es importante que los usuarios estén mejor informados y preparados para enfrentar las amenazas cibernéticas”, reflexionó Trigo al respecto.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 27-08-2025 - Otro fallo a favor por la causa YPF en Estados Unidos
- 27-08-2025 - En Argentina, las mujeres están más bancarizadas que los hombres
- 26-08-2025 - ¿Qué cartas juega el Gobierno para controlar el dólar?
- 26-08-2025 - Vistage Argentina celebró el Día del Empresario reafirmando que grandes líderes construyen un gran país
- 26-08-2025 - Se realizará la décima "Expo Ufasta" junto a la feria de empleo
- 25-08-2025 - LIDE Argentina reunió a los principales referentes del sector para debatir sobre la agenda energética nacional
- 25-08-2025 - Llegó la Cámara Inteligente Wi-Fi con proyector de Nexxt Home
- 25-08-2025 - Las tasas, el Gobierno y el efecto de la suba en la economía
- 25-08-2025 - Empresarios respaldaron al Gobierno
- 22-08-2025 - ¿Qué pasó con el consumo de alimentos?