Temas GeneralesArgentina29 de Diciembre
Cultura, Pigna y Gardel, en la apertura del Verano Planeta 2021

El ciclo comenzará el martes 5 de enero con Felipe Pigna contando detalles de su último libro, “Gardel”, en una charla moderada por el periodista Nino Ramella.
Gardel es una biografía magistral que está a la altura de un artista brillante. Un trabajo minucioso y extraordinario que manufacturado con la destreza y el sello prestigioso de Felipe Pigna relata la vida de un artista sin igual, que, por si fuera poco, tuvo una vida fascinante. La gloria y la tragedia. El talento y las historias inolvidables. La música del alma.
“Tenía muchas ganas de escribir esta historia, quizás una historia argentina entre 1890 y 1935, desde Gardel, desde su vida y su obra, hablando necesariamente de la historia del tango, pero también de todo lo que nos pasó y lo que le pasó al mundo en esos años fundamentales”, confesó el autor.
“Me parece mucho más interesante hablar del hombre que cambió la historia del tango, del que fue, como bien él decía, su primer «intérprete», es decir, el primero en entenderlo plenamente, en traducir claramente lo que cada poeta quiso decir, viviéndolo intensamente –completa Pigna-. El primer argentino del siglo XX en trascender a niveles poco comunes en España, Francia, los Estados Unidos y casi toda Latinoamérica”.
Gardel incluye los misterios de su vida, al hombre que cambió la historia del tango, al artista que trascendió a niveles desconocidos en un tiempo de largas distancias en España, Francia, los Estados Unidos y casi toda Latinoamérica. También al Gardel actor, filmando en París y en Nueva York, atento a los guiones y creando melodías para sus películas, dando lo mejor de sí para su público que se extendía cada día. Y al mito popular que provocó una psicosis con su muerte accidentada, el periplo de su cuerpo que pasó por la selva colombiana, tuvo un velorio en Nueva York y también en el Luna Park.
El Ciclo Verano Planeta cumple 24 años de ininterrumpida actividad desde que naciera en la Costa Atlántica, más precisamente en Mar del Plata y Pinamar. Tiene el patrocinio del Banco Hipotecario, organización contemporánea, inclusiva y socialmente responsable que, desde sus inicios, ha facilitado el acceso a la vivienda a incontables familias argentinas.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 01-08-2025 - Los aranceles de productos argentinos en Estados Unidos serán solo 10%
- 01-08-2025 - Buscarán retirar pesos de la calle para contener el precio del dólar
- 01-08-2025 - Uso diario de IA entre trabajadores crece un 233% en seis meses, impulsando productividad y satisfacción laboral
- 01-08-2025 - El campo liquidó casi 20.000 millones de dólares en siete meses
- 30-07-2025 - La economía crece, pero se va desacelerando el envión
- 30-07-2025 - Consumo de tecnología en Argentina: el nuevo perfil digital
- 30-07-2025 - Quesos Migue cumple 25 años y ahora también está en los supermercados
- 29-07-2025 - ¿Cuáles son los motivos que derivaron en la crisis de Mauro Sergio?
- 29-07-2025 - PRIMUS completa el portfolio de sillas gamers en AIR Computers
- 29-07-2025 - Aumento moderado en arribos turísticos durante la semana de vacaciones de invierno