EconomíaArgentina01 de Agosto
Empieza el blanqueo ¿qué instrumentos existen para no pagar?

Desde agosto y por 60 días, los ahorristas que tengan dinero sin declarar podrán blanquearlo, en el marco de la ley sancionada para tal efecto. Y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Comisión Nacional de Valores (CNV) y el Ministerio de Economía detallaron las alternativas para que los bienes o el dinero que sea blanqueado no tenga costo. El listado es el siguiente:
* Declarar bienes de cualquier tipo por un valor de hasta US$100.000.
* Declarar dinero en efectivo hasta el 30/9/2024, inclusive, el cual deberá depositarse o transferirse a una Cuenta Especial de Regularización de Activos y mantenerse hasta el 31/12/2025, inclusive, en caso de superar los US$100.000 o hasta el 30/09/2024, inclusive, si no se supera dicha cifra.
* También será sin costo cuando los fondos declarados, sin importar el monto, se destinen, dentro de las fechas indicadas anteriormente al pago del impuesto especial o a alguna de las inversiones autorizadas por la reglamentación.
Las inversiones autorizadas a la fecha (podrían incorporarse más en el futuro) son las siguientes:
* Títulos públicos emitidos por los Estados Nacional (incluidos los BOPREAL), Provinciales, Municipales y/o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
* Acciones colocadas por oferta pública autorizada por la CNV.
* Obligaciones negociables con oferta pública autorizada por la CNV.
* Cuotapartes de Fondos Comunes de Inversión cerrados, colocadas por oferta pública autorizada por la CNV.
* Certificados de participación o títulos de deuda de fideicomisos colocados por oferta pública autorizada por la CNV, destinados al financiamiento de las MiPyME, y/o a la inversión y/o financiamiento en proyectos productivos, inmobiliarios y/o de infraestructura, para el fomento de la inversión productiva.
* Proyectos inmobiliarios iniciados a partir de la vigencia del Título II de la Ley Nº 27.743, o con un grado de avance inferior al cincuenta por ciento (50%) de la finalización de la obra a ese momento. Comprende construcciones, ampliaciones, instalaciones, entre otros trabajos, en inmuebles propios o de terceros. Este beneficio se mantendrá aun cuando se registren cambios en las inversiones dentro de las opciones admitidas, siempre que se mantengan los fondos y/o los valores negociables, y/o en el caso de efectivo, por tiempo limitado, en las cuentas especiales de regularización y/o cuentas comitentes especiales de regularización.
* Tratándose de dinero en efectivo exteriorizado, por un importe de hasta US$100.000, también podrá destinarse-hasta el 30/9/2024, inclusive a operaciones onerosas debidamente documentadas.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 20-03-2025 - Puerto marplatense diseña medidas de alivio para reducir costos a los operadores
- 20-03-2025 - Llegó VIXON, la startup que transforma el entrenamiento deportivo profesional con la última tecnología
- 20-03-2025 - ¿Cómo votaron los diferentes legisladores el acuerdo con el FMI?
- 19-03-2025 - Tenaris anuncia la incorporación de un tercer set de fractura hidráulica en Vaca Muerta
- 19-03-2025 - Lendar, la plataforma de financiamiento colaborativo en el sector inmobiliario que ya concretó más de 1000 préstamos directos
- 19-03-2025 - Gobierno tiene los votos para aprobar el acuerdo con el FMI
- 19-03-2025 - Los precios mayoristas subieron menos que la inflación
- 18-03-2025 - Llegaron a Bahía Blanca más de 100 toneladas de donaciones enviadas desde el puerto de Mar del Plata
- 18-03-2025 - La inflación de febrero se aceleró al 2,4%; el Boncer superó al resto
- 18-03-2025 - Abren las puertas a las autopartes importadas