PolíticaArgentina30 de Noviembre
Siguen los reclamos por la VTV

El senador provincial marplatense Ariel Bordaisco, mantiene su firme postura respecto a la necesidad de resolver los inconvenientes relacionados con la obtención de turnos para la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires.
Destacó la persistencia del problema y la carencia de respuestas por parte de las autoridades, subrayando el desafío continuo que enfrentan los usuarios, mientras las plantas de verificación permanecen saturadas de vehículos.
En días recientes, el senador radical presentó un proyecto de declaración en la Legislatura, instando al gobierno provincial a abordar de manera urgente la escasez de turnos para la VTV. Ratifico que la empresa concesionaria no cumple con las disposiciones establecidas en el decreto que regula la obligatoriedad de la VTV, convirtiendo el cumplimiento de este requisito en una tarea prácticamente imposible para los ciudadanos. "La verificación anterior vence, y así el propio Estado provincial nos lleva a incumplir la ley", enfatizó.
En el marco de su proyecto, Bordaisco solicitó al Ejecutivo que tome medidas efectivas para garantizar que la empresa concesionaria cumpla con lo establecido en el Decreto 4103/95 y resuelva de manera inmediata la dificultad para acceder a turnos en la ciudad de Mar del Plata.
"El conflicto para realizar la VTV en Mar del Plata persiste desde hace meses, pero lamentablemente, las soluciones no han emergido. A modo de ejemplo, los turnos no están disponibles hasta fin de año, a pesar de que diariamente las plantas de verificación se ven colmadas de vehículos", señaló.
En este contexto, expresó su preocupación por la inacción evidente del gobierno frente a la problemática. "Aunque se esté licitando un nuevo esquema para el futuro, la urgencia de los usuarios es ahora. Si alguien es detenido en la ruta, no puede evitar una sanción diciendo que está esperando que el gobierno resuelva la burocracia estatal para solucionar el problema", advirtió.
Finalmente, el senador hizo hincapié en la injusticia de imponer sanciones a los ciudadanos mientras esperan que se ajuste el sistema. "No podemos castigar al vecino por una falta que no pudo evitar cometer debido a la falta de respuestas del Estado", concluyó, instando a una pronta y efectiva resolución a este conflicto que afecta a la comunidad.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 16-07-2025 - Profunda preocupación por la caída del turismo y su impacto en la gastronomía y la hotelería
- 16-07-2025 - Volvió a mejorar la capacidad instalada en las empresas
- 16-07-2025 - CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento
- 15-07-2025 - La inflación volvió a sostenerse baja: 1,6% en junio
- 15-07-2025 - Bancos advierten sobre el impacto negativo de los cambios en las SGR aprobados en el Congreso
- 15-07-2025 - El consumo de redes sociales en Argentina aumenta a un promedio de 4 horas y 24 minutos diarios
- 15-07-2025 - Mejoró la tasa de ocupación de locales en Mar del Plata
- 11-07-2025 - El lunes será un día clave para YPF en Estados Unidos
- 11-07-2025 - Innovación de acupuntura: el poder de un estímulo preciso en industrias tradicionales como la de vino
- 11-07-2025 - Desde la Bolsa destacaron el rumbo económico, pero con cautela