EconomíaArgentina20 de Noviembre
Qué anticipa el mercado para el dólar con el triunfo de Milei

Pablo Repetto, jefe de Research de Aurum Valores, calculó que "el valor del CCL puede irse al rango de los $1.000 porque la pérdida de poder político y de poder coercitivo, para generar mercados segmentados, normativas regulatorias, del Gobierno va a ser significativa".
"Probablemente, haya mayor grado de presión alcista en los dólares financieros y el blue porque todo lo que el gobierno consiguió anestesiar a través de forceps, y restricciones han constituido una olla a presión que a partir esa basculación del poder de uno a otro empieza a liberarse. Por lo menos hasta que Milei defina su gabinete, y si se vea que tenga propuestas racionales, podemos tener volatilidad, incertidumbre, y presión alcista en los dólares libres", auguró.
Por su parte, Fernando Baer, economista jefe de Quantum Finanzas, prevé que con Milei ya ganador es posible volver a experimentar la misma tension que se vio tras las PASO, con aumentos de la brecha y eventual retiro de depósitos, acelerando el proceso de normalización, que podría recaer en Massa o eventualmente al inicio del próximo Gobierno",
De igual visión, en FMyA señalaron que "con un triunfo de Milei vemos un martes de incertidumbre en el mercado, y hasta el 10 de diciembre esperamos un dólar paralelo más recalentado, hasta que haya más certeza sobre su plan de dolarización, y más demanda por papeles de cobertura (Dollar Link; ROFEX e incluso Merval).
Para los analistas de PPI, un Milei moderado sería el que "señales de renuncia o postergación de la dolarización" y "desde un enfoque político, será relevante el apoyo del PRO tanto en los equipos económicos como en la estructura de gobierno".En este caso ven "al CCL subiendo 5/10% por la mayor incertidumbre, aunque en mucho menor medida que la suba con el triunfo de Milei post PASO"
"Con un Milei más radicalizado, si ratifica la dolarización y el cierre del Banco Central, lo que implicaría desoír los presuntos acuerdos de gobernabilidad con el PRO, el CCL tomaría mayor impulso; podría escalar a los máximos del 20 de octubre ($1.090 de hoy), cuando la dolarización era el escenario base", pronosticaron.
En Delphos también avizoran que "si continúa el acento sobre la dolarización o la 'competencia de monedas' sin mayores precisiones en el corto plazo, podríamos regresar a los máximos del CCL, con mayores turbulencias para los activos en pesos. Y acotaron que "la designación del ministro de economía también será esperada con gran atención".
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 01-12-2023 - Aseguran que volvió a subir la inflación en noviembre
- 01-12-2023 - Mar del Plata promocionó la temporada de verano en Mendoza y Córdoba
- 01-12-2023 - Se realizó el tercer Fórum Nacional de Mercado, Consumo & Logística de LIDE
- 01-12-2023 - ¿Por dónde puede ir la convergencia fiscal?
- 01-12-2023 - La UIA dice que los precios van a subir hasta donde la gente los pague
- 01-12-2023 - CURAPP presentó su aplicación móvil en el Congreso Iberoamericano de Heridas Crónicas
- 01-12-2023 - Herencia II: hace 12 años que Argentina está en estanflación
- 01-12-2023 - Se podrá circular con la VTV vencida en la provincia de Buenos Aires
- 30-11-2023 - Milei dará de baja la Secretaría de Comercio que regula los precios
- 30-11-2023 - ¿Qué sucede en las automotrices?