EconomíaArgentina08 de Noviembre
MinerÃa de Bitcoin con gas y volcanes: una oportunidad para Argentina y El Salvador

Hasta ahora, la minería de Bitcoin, una actividad que consiste en resolver problemas matemáticos complejos para validar transacciones en una red descentralizada y obtener recompensas en forma de monedas digitales, ha implicado un masivo consumo energético. Sin embargo, la Argentina –que según un estudio de Cambridge ocupa el puesto Nº18 en el ranking de países con mayor capacidad de minería producto del bajo costo de la electricidad-, posee una gran reserva de gas natural no convencional ubicado principalmente en Vaca Muerta que podría ser aprovechada de manera más eficiente para la minería de bitcoin. No obstante, debido a las limitaciones técnicas y económicas para el transporte y la comercialización, parte del gas se desperdicia en el proceso de venteo o quema, generando contaminación y pérdida de valor.
En relación a la minería de criptomonedas, Pablo Reyes, CEO de Saldoar (plataforma de intercambio de dinero digital), afirma: “Es una actividad sumamente atractiva porque permite generar ingresos pasivos y, además, ofrece oportunidades y desafíos para Argentina. Aunque esta tecnología ya tiene más de 15 años, es un fenómeno dinámico y cambiante que implica responsabilidad y conciencia, tanto de los mineros como de los usuarios y las autoridades”.
En esa línea, Reyes señala que su rentabilidad depende de varios factores, como el precio de las criptomonedas, la dificultad de la red, el costo de la energía y el tipo de equipos o hardware utilizado. A modo de conclusión, advierte: “Si bien esta actividad puede ser una fuente de riqueza, también puede generar impacto ambiental y social. Por eso, es importante buscar soluciones sustentables, eficientes y equitativas”.
En el caso argentino, el candidato a presidente Sergio Massa propuso usar el gas residual resultante de la producción de petróleo con el objetivo de, además de optimizar el uso de este recurso, generar ingresos para el Estado y las provincias productoras, incentivar el desarrollo tecnológico y la innovación en el sector energético.
Otro ejemplo es el de El Salvador, donde el presidente Nayib Bukele anunció que utilizará energía geotérmica proveniente de volcanes para minar Bitcoin. Acorde con Bukele, esta energía es limpia, barata y abundante en su país.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 01-08-2025 - Los aranceles de productos argentinos en Estados Unidos serán solo 10%
- 01-08-2025 - Buscarán retirar pesos de la calle para contener el precio del dólar
- 01-08-2025 - Uso diario de IA entre trabajadores crece un 233% en seis meses, impulsando productividad y satisfacción laboral
- 01-08-2025 - El campo liquidó casi 20.000 millones de dólares en siete meses
- 30-07-2025 - La economía crece, pero se va desacelerando el envión
- 30-07-2025 - Consumo de tecnología en Argentina: el nuevo perfil digital
- 30-07-2025 - Quesos Migue cumple 25 años y ahora también está en los supermercados
- 29-07-2025 - ¿Cuáles son los motivos que derivaron en la crisis de Mauro Sergio?
- 29-07-2025 - PRIMUS completa el portfolio de sillas gamers en AIR Computers
- 29-07-2025 - Aumento moderado en arribos turísticos durante la semana de vacaciones de invierno