54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Saturday, Mayo 24, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EconomíaArgentina29 de Agosto

¿Qué sectores de emprendedores tienen grandes oportunidades en 2024?

El economista Damián Di Pace estuvo en Mar del Plata, en el marco del encuentro convocado por la UCIP, donde se presentó el Consejo Empresarial Consultivo de la entidad. Dijo que la inflación está erosionando el poder adquisitivo de los argentinos.

 

Durante la misma, Di Pace manifestó: “El sector emprendedor encuentra muchas oportunidades hacia el año 2024 en sectores de la economía que tienen mucho potencial como el agro, ganadería, energía, minería, turismo y economía del conocimiento entre otros. Es fundamental que el próximo gobierno reduzca la presión tributaria sobre los emprendedores en sus años iniciales”

“La economía desde el punto de vista macro presenta muchos desequilibrios con déficit fiscal que se financia con emisión monetaria, déficit cuasi fiscal que está remunerando $1,8 Billones mensuales, escasez de reservas, distorsión de los precios relativos y brecha cambiaria del 100 %. Quien venga tendrá que brindar un horizonte de requilibrio desde lo fiscal y monetaria con reforma tributaria y laboral que generen un sendero de crecimiento y empleo hacia adelante”

“La inflación está erosionando el poder adquisitivo de los argentinos. El ingreso era hasta ahora una de las anclas que quedaban, pero se levantó por necesidad junto con expansión crediticia. El intento de incremento de consumo tendrá como contraprestación un incremento de la variación de precios hacia adelante. Las 3 herramientas de expansión del gasto privado se fueron apagando ya que el ingreso pierde frente a la inflación, no hay niveles de ahorro en las familias y a pesar del crédito los niveles de deuda son elevados”.

Damián Di Pace, periodista especializado en economía y analista económico, es autor de los libros: “Economía de a Pie”, Un paseo por la economía que le interesa a la gente; “El Futuro del Comercio Minorista en Argentina”; “Economía Pyme – Pensar en Grande siendo pequeñas”; “Marketing Extraordinario – El lado oculto y futuro de los mercados”; y su nuevo libro “El futuro del comercio que viene”.

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com