PolíticaArgentina28 de Junio
Mentime que me gusta

Las recientes declaraciones del ministro de Economía, Sergio Massa, precandidato a la presidencia por el kirchnerismo, acerca de lo que Argentina tiene que hacer con el Fondo Monetario Internacional generan, al menos, condiciones para la opinión y el debate.
Massa, en una conferencia a la que asistió en la Cámara Argentina de la Construcción dijo, palabras más, palabras menos, que lo que Argentina tiene que hacer es "juntar todos los dólares, pagarle al FMI y no volver más".
Para alguien que mira la política desde afuera, en la mesa de un café, podría ser una frase válida. Pero para quien tiene que negociar con el organismo internacional, que le debe facilitar el acceso a las divisas para que el país no caiga en default, es algo raro.
Está claro que en el FMI son todos profesionales. Que entienden la política y saben que lo dicho por Massa es una expresión en coordenadas electoralistas.
El problema no es el FMI sino los argentinos. Porque las declaraciones de Massa generan expectativas puertas adentro, y despejados los actores políticos y económicos, el resto de los ciudadanos no tiene por qué saber que lo que el ministro dice para la tribuna es lo que luego intente hacer o no hacer. Es más, el argentino promedio, despegado del mentidero político, debería creerle a quien ejerce el cargo por el hecho de estar ahí.
Cuando la gente se decepciona de sus dirigentes es porque estos sentaron las bases para que ocurra esa decepción. La mentira, las "vivezas criollas", los engaños de ocasión erosionan la confianza. Y si algo tienen que cuidar los políticos argentinos, a los que no les sobra credibilidad, es el valor de sus palabras. Si no lo hacen, será muy difícil que el país salga adelante.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 05-08-2025 - La Crisis Previsional en Argentina: otra oportunidad perdida
- 04-08-2025 - ¿Qué opina un consultor experto sobre la inflación en los próximos meses?
- 04-08-2025 - Podio y gran actuación de Siebert en Magny Cours
- 04-08-2025 - Avanza en el ordenamiento del tránsito vehicular en el puerto de Mar del Plata
- 04-08-2025 - Pulso IT Negocios abrió la registración a su Novena Edición
- 01-08-2025 - Los aranceles de productos argentinos en Estados Unidos serán solo 10%
- 01-08-2025 - Buscarán retirar pesos de la calle para contener el precio del dólar
- 01-08-2025 - Uso diario de IA entre trabajadores crece un 233% en seis meses, impulsando productividad y satisfacción laboral
- 01-08-2025 - El campo liquidó casi 20.000 millones de dólares en siete meses
- 30-07-2025 - La economía crece, pero se va desacelerando el envión

Lo más Destacado
-
Columnistas InvitadosArgentina
La Crisis Previsional en Argentina: otra oportunidad perdida
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
