EconomíaArgentina15 de Junio
¿Cómo evitar gastos innecesarios en el actual contexto de inflación?

Lo ideal es realizar un presupuesto para entender cuáles son los ingresos y egresos de dinero. Con esta metodología, además, se podrán visualizar cuáles son los gastos superficiales o aquellos que se pueden evitar y cuáles son las deudas que deben ser abonadas.
Si después de evaluar los números mensuales, el resultado de las deudas pendientes es preocupante, el mejor plan de acción para salir de esta situación de manera rápida y eficaz es aplicar la metodología de Consolidación de Deudas.
“Este procedimiento implica reunir todas las obligaciones financieras, de diferentes entidades, en una sola. Por ejemplo, si se solicita un préstamo en Adelantos.com, se podrá utilizar ese depósito para saldar todas las deudas de una vez”, dijo Fátima Maidana, Gerente Comercial de Adelantos.com -empresa líder en préstamos online-.
Continúa: “En las últimas tres encuestas que hemos realizado en 2022 entre nuestros usuarios para consultar sobre el destino de los fondos, detectamos que el motivo principal para la solicitud de un préstamo ha sido para la cancelación de las deudas, promediando entre el 30% y 36%, respectivamente”.
Los préstamos digitales que ofrece Adelantos.com se han convertido en el mejor recurso para la solicitud de ayuda financiera. Este servicio se puede solicitar desde cualquier dispositivo, en cualquier momento del día y, una vez aprobada la petición, el usuario tendrá disponible el efectivo de manera inmediata.
Es importante ser objetivo y metódico con las finanzas. Si las deudas ya se pudieron reorganizar es importante tener otros hábitos de consumo cuando el costo de los bienes aumenta.
Primero se debe analizar realmente qué es lo que se necesita y a partir de ahí buscar las mejores ofertas o descuentos en alimentos o indumentaria. Actualmente las grandes cadenas de supermercados poseen acuerdos con bancos o tarjetas de crédito en días especiales de la semana.
También con la llegada de las bajas temperaturas, se nota un incremento en las facturas de gas o luz. Para evitar excesos en el consumo de los impuestos se recomienda seguir estos consejos:
• Aprovechar la luz natural: Abrir cortinas y persianas reduce la necesidad de encender las luces artificiales también colaboran a calentar los ambientes y así prolongar el encendido de la calefacción.
• Utilizar focos eficientes: Reemplazar por focos LED o bajo consumo, además de tener larga duración consumen menos energía.
• Desenchufar electrodomésticos: Algunos electrodomésticos consumen energía aunque no se encuentren en uso como microondas o equipos de música. En el caso que se necesite comprar alguno, lo recomendable es adquirir aquellos que cuenten con la certificación Energy Star de consumo eficiente.
• Calor de hogar: Lo ideal es ajustar la calefacción y el aire acondicionado a temperaturas moderadas, 20° aproximadamente. Cada grado de diferencia puede aumentar el consumo energético.
• Educación consciente: Apagar la luz de los ambientes que no se está utilizando o cerrar bien las canillas son distintas maneras de fomentar e incorporar hábitos responsables.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 13-05-2025 - YOLO Latam reconocida como la Mejor Propuesta Comercial en Retail 100 Edición 2025
- 13-05-2025 - Optimismo en el Gobierno por la desaceleración inflacionaria en lo que va de mayo
- 13-05-2025 - Estados Unidos y China firman una tregua comercial
- 13-05-2025 - Bajan y sacan impuestos a celulares, televisores y equipos de aire acondicionado
- 08-05-2025 - El nuevo Papa se llama León XIV
- 08-05-2025 - Hot Sale intensifica las devoluciones en serie, un fenómeno que cuesta $890 mil millones anuales al e-commerce
- 08-05-2025 - Llega BoomBar Air, la barra de sonido de Klip Xtreme con nueva tecnología de audio más potente
- 08-05-2025 - Milei dijo que el peso seguirá existiendo
- 06-05-2025 - Dicen que el puerto estaría creciendo en operatoria de comercio exterior
- 06-05-2025 - Del asado al snack: sabores que rinden homenaje al paladar local

Lo más Destacado
-
Columnistas InvitadosArgentina
Estados Unidos y China firman una tregua comercial
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
