Temas GeneralesArgentina30 de Noviembre
El Foro de Liderazgo 2022 de UFASTA reunirá a importantes lÃderes polÃticos y sociales del paÃs

El Foro de Liderazgo 2022 busca convertirse en un ámbito de construcción de esa “Cultura de la Paz” a la que llama el Papa Francisco, proponiéndose nuevamente como un espacio de diálogo entre la universidad y lo político, lo social, lo económico, entre la fe y la razón, entre la ciencia, la técnica y la cultura, un espacio de encuentro entre personas que tienen como convicción y tarea trabajar cotidianamente por la construcción de una verdadera “Cultura del Encuentro”.
En este sentido, la edición de este año contará con paneles de actualidad con invitados de relevancia nacional e internacional como Daniel Scioli, Raúl Jalil, Joaquín de la Torre, Graciela Camaño, Eduardo Seredinelli, Carolina Pavetto, Juan Carlos Mena, Ramiro Jordán, Padre César Garcés, Alejandro Campos, Lorena Claudia Bolzón, Julio Aro, Fernando Aguerre y Maximiliano Abad.
El evento es organizado por el Laboratorio de Liderazgo Innovador, dependiente del Colaboratorio de Innovación Tecnológica UFASTA, y el Centro de Estudios en Política y Economía para el Desarrollo Humano (CEPEDH), en conjunto con la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Universidad Fasta.
“Las primeras ediciones del foro de liderazgo, sin dudas fueron un éxito y una experiencia maravillosa. Tuvimos la participación de numerosos y destacados invitados tanto en el plano nacional como internacional”, expresó Pablo Miozzi, Director del Laboratorio de Liderazgo Innovador.
“En estos dos años logramos nuestro objetivo e inauguramos un espacio en la Universidad para conversar y amplificar la conversación sobre el Liderazgo, con una mirada amplia y positiva” agregó.
Al igual que el año pasado, durante el evento se pondrán a la venta “Bonos Solidarios” (a voluntad, no es obligatorio), para generar un aporte a causas benéficas como el Centro Conin Mar del Plata, que implican un soporte al esfuerzo por combatir problemas como la desnutrición infantil.
Las expectativas para este año son altas, debido al buen rendimiento que el foro tuvo el año pasado: “este año esperamos mayor cantidad de asistentes, por el impacto del año pasado y que ya se empieza a conocer un poco más esta propuesta” finalizó Miozzi.
Los paneles de los días jueves y viernes se realizarán de 18 a 20:30 horas, mientras que el sábado será la última jornada del evento, de 9:30 a 12:30.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 15-07-2025 - Mejoró la tasa de ocupación de locales en Mar del Plata
- 15-07-2025 - La inflación volvió a sostenerse baja: 1,6% en junio
- 15-07-2025 - El consumo de redes sociales en Argentina aumenta a un promedio de 4 horas y 24 minutos diarios
- 15-07-2025 - Bancos advierten sobre el impacto negativo de los cambios en las SGR aprobados en el Congreso
- 11-07-2025 - El lunes será un día clave para YPF en Estados Unidos
- 11-07-2025 - Innovación de acupuntura: el poder de un estímulo preciso en industrias tradicionales como la de vino
- 11-07-2025 - Desde la Bolsa destacaron el rumbo económico, pero con cautela
- 11-07-2025 - EDEA no tendrá atención comercial presencial el lunes 14 de julio
- 09-07-2025 - ¿Cómo observan los comerciantes marplatenses la segunda mitad del año?
- 09-07-2025 - Crecimiento de la construcción: 10% en los primeros cinco meses de 2025