EconomíaArgentina28 de Octubre
Se acerca el fin de la media res

El troceo implica el fin de la media res y su aplicación fue dispuesta en abril del año pasado, pero recién se llevará a la práctica desde el martes próximo. En aquel momento, se estableció que las salidas de carnes de los establecimientos de todo el país, destinadas a comercio minorista, solo podrán hacerse en unidades resultantes del fraccionamiento de las medias reses en trozos cuyos pesos individuales no superaren los 32 kilos.
Ahora, a través de la Resolución 91/2022 publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Gobierno dictó la norma regulatoria para la cadena de distribución de carnes. Así, dispuso que las plantas faenadoras, de acuerdo con su modalidad comercial, deberán prever en playa de faena la cantidad de trozos que se realicen, cada uno de ellos deberá encontrarse identificado con el número de tropa, correlativo de faena, clasificación y tipificación.
Los sellos sanitarios y comerciales obligatorios deben resultar en todos los casos perfectamente legibles y la identificación de los trozos deberá hacerse indefectiblemente en playa de faena, quedando prohibida la individualización posterior.
Además, las plantas que estampen los sellos deberán reemplazarlos por etiquetas impresas por medio de sistemas de computación en un plazo perentorio de 180 días de la puesta en vigencia de la Resolución.
Cada trozo resultante de la división de la media res deberá ser identificado y trazable mediante una tarjeta que contenga el número de establecimiento oficial del troceador, número de tropa, número de garrón, fecha de elaboración, nombre del producto y peso del trozo, de acuerdo con el texto oficial.
En tanto, los establecimientos en donde se realiza troceo, deberán llevar un "Libro de Ingreso de Materia Prima Apta para la Elaboración de Trozos", rubricado por la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario de la Secretaría de Agricultura, donde registrarán la entrada de la mercadería en forma cronológica.
Para justificar la medida, Agricultura resaltó que "es imprescindible asegurar la trazabilidad de la distribución de carnes en la cadena comercial minorista, así como regular la normativa destinada al control de la misma a las que deberán ajustarse los establecimientos en donde se realiza troceo a fin de asegurar un marco de transparencia en el comercio de carnes con destino al consumo interno".
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 25-08-2025 - LIDE Argentina reunió a los principales referentes del sector para debatir sobre la agenda energética nacional
- 25-08-2025 - Llegó la Cámara Inteligente Wi-Fi con proyector de Nexxt Home
- 25-08-2025 - Las tasas, el Gobierno y el efecto de la suba en la economía
- 25-08-2025 - Empresarios respaldaron al Gobierno
- 22-08-2025 - ¿Qué pasó con el consumo de alimentos?
- 22-08-2025 - La startup VIXON sumó a Juan Pablo Sorín para impulsar su tecnología en el fútbol
- 22-08-2025 - Desde la CAC criticaron a dirigentes opositores al Gobierno
- 21-08-2025 - Si prospera antes de fin de año en el Senado, habrá cambio de hora en el próximo invierno
- 21-08-2025 - ¿Qué es Diálogo Empresario para el Desarrollo que se realizará en Mar del Plata?
- 21-08-2025 - Campi llega a Mar del Plata con sus Monólogos Argentinos