EconomíaArgentina04 de Octubre
Las billeteras virtuales pagarán impuestos a los ingresos brutos

Debido a la fuerte expansión en la utilización de medios de pago electrónicos, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incorporó desde este año a las billeteras virtuales al listado de activos alcanzados por diversos tributos y endureció los controles sobre las operaciones realizadas bajo esta modalidad.
El SIRCUPA es un régimen de retención del impuesto sobre los ingresos brutos por el uso de billeteras digitales. Fue creado por la Comisión Arbitral a través de la Resolución General 9/2022 y entró en vigencia a partir del 1° de octubre 2022.
Se encuentran alcanzados quienes realicen comercialización de bienes o servicios, incluidos los e-commerce, y reciban pagos a través de cualquier medio electrónico, plataforma digital, aplicación o dispositivo móvil.
La aplicación del régimen se hará efectiva en relación con las cuentas de pago abiertas a nombre de uno o varios titulares, sean personas humanas o jurídicas, siempre que cualquiera de ellos o todos, sean contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos en la Provincia adherida al SIRCUPA.
¿Cuáles son las jurisdicciones adheridas?
Hasta el momento se adhirieron las provincias de Córdoba, Formosa, Mendoza, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego. La provincia de San Juan ingresará al sistema a partir de noviembre, mientras que Jujuy obtuvo una prórroga que se extiende hasta el mes de diciembre.
La Comisión Arbitral publicará el “Registro de Proveedores de Servicios de Pago (PSP) que ofrecen cuentas de pago” en el sitio www.sircupa.comarb.gob.ar, quienes se convertirán en agentes de recaudación. Se podrá consultar el listado de Agentes habilitados, que se actualizará a medida que las jurisdicciones restantes se adhieran.
Los contribuyentes alcanzados por este régimen, contarán con el detalle de las retenciones sufridas en los resúmenes o extractos que emitan los agentes de recaudación. Otro modo de verificar el detalle de las retenciones y percepciones sufridas es ingresando con autenticación de clave fiscal de AFIP, dentro del servicio “Convenio Multilateral – SIFERE WEB – Consultas”.
El “Módulo Deducciones” permite acceder a los registros de los 4 ítems de deducciones existentes (retenciones, percepciones, recaudaciones bancarias y percepciones aduaneras), que son informadas por los diferentes Agentes de Recaudación en sus respectivas declaraciones juradas. Además, permite agregar registros que no fueron incluidos en la búsqueda citada, tanto sea con carga manual (uno a uno) o a través de archivos (carga masiva).
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 21-07-2025 - Otra gran labor de Siebert en el World Challenge Eurepean, y cuarto lugar en la categoría Silver para la Ferrari oficial
- 21-07-2025 - Surtidores con sorpresas: el fin de semana aumentaron los combustibles de YPF
- 21-07-2025 - Reporte privado anticipa que seguirá bajando la inflación
- 21-07-2025 - Llegó FlexPlit, el teclado inalámbrico plegable de Klip Xtreme
- 18-07-2025 - Subieron los precios mayoristas
- 18-07-2025 - Gobierno de Estados Unidos a favor de la Argentina por el caso YPF y demandantes rechazan las acciones de la petrolera
- 16-07-2025 - Profunda preocupación por la caída del turismo y su impacto en la gastronomía y la hotelería
- 16-07-2025 - Volvió a mejorar la capacidad instalada en las empresas
- 16-07-2025 - CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento
- 15-07-2025 - La inflación volvió a sostenerse baja: 1,6% en junio