PolíticaArgentina30 de Septiembre
¿Cómo será el dólar tecno que se viene?

El nuevo esquema cambiario será presentado este lunes por el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, quien informará medidas para incentivar las inversiones en el sector.
El denominado "dólar tecno" beneficiará a las empresas que incrementen sus exportaciones con relación al año pasado y a diferencia del dólar-soja no se establecerá un valor como se hizo para los agroexportadores, según precisaron fuentes del Palacio de Hacienda.
Las compañías podrán adherir y tendrán 24 meses para realizar inversiones, desde la aprobación del proyecto, prorrogables hasta por otros 2 años.
Las empresas tendrán también el beneficio que exceptúa el requisito de liquidación de divisas en el Mercado Libre de Cambios de hasta un 20% de las divisas que ingresen como inversión extranjera directa.
Según trascendió, los proyectos de inversión superiores a US$ 3 millones, deberán estar destinados a infraestructura, bienes de capital y capital de trabajo.
También las empresas tendrán libre disponibilidad de hasta a un 30% de las divisas que ingresen por las exportaciones netas incrementales, que deberán destinar al pago de las remuneraciones de personal en relación de dependencia.
Las compañías también podrá pagar una parte del salario en dólares y contar así con un incentivo para retener a los empleados, a los que les conviene más trabajar en negro para el exterior, porque reciben una remuneración más alta.
Otro de los beneficios es que por una única vez se podrá transferir el bono de crédito fiscal al pago de las contribuciones patronales, exclusivo para las empresas inscriptas al Régimen, que realicen exportaciones que representen, al menos un 70% de la facturación anual.
El sector de la Economía del Conocimiento es el tercer complejo exportador del país y se prevé una cifra récord de U$S 7.000 millones durante este año.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 18-07-2025 - Subieron los precios mayoristas
- 18-07-2025 - Gobierno de Estados Unidos a favor de la Argentina por el caso YPF y demandantes rechazan las acciones de la petrolera
- 16-07-2025 - CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento
- 16-07-2025 - Profunda preocupación por la caída del turismo y su impacto en la gastronomía y la hotelería
- 16-07-2025 - Volvió a mejorar la capacidad instalada en las empresas
- 15-07-2025 - La inflación volvió a sostenerse baja: 1,6% en junio
- 15-07-2025 - Bancos advierten sobre el impacto negativo de los cambios en las SGR aprobados en el Congreso
- 15-07-2025 - El consumo de redes sociales en Argentina aumenta a un promedio de 4 horas y 24 minutos diarios
- 15-07-2025 - Mejoró la tasa de ocupación de locales en Mar del Plata
- 11-07-2025 - El lunes será un día clave para YPF en Estados Unidos