EmpresasArgentina23 de Septiembre
Flexibilidad logÃstica para poder cumplir con los exigentes tiempos de entrega

El crecimiento del ecommerce ha contribuido al avance del sector logístico, convirtiéndola en una de las actividades con mayor índice multiplicador de empleos durante 2021. Por ende, la industria requiere de procesos flexibles, capaz de adaptarse a los cambios, modernización del mercado y variaciones en la demanda de productos.
En este sentido, es fundamental estar preparado para afrontar imprevistos que podrían alterar acciones operativas como el almacenaje, el picking o la expedición de pedidos y estar en posición de brindar una respuesta rápida que no afecte la rentabilidad de la compañía.
Disrupciones como el desabastecimiento de materias primas, aumento de pedidos, mayor producción, picos de demanda, bajos tiempos de distribución y costos de entrega, son algunos imprevistos que obligan al sector a potenciar su flexibilidad y minimizar el impacto de estas eventualidades en el rendimiento del almacén e inventario. De esa forma, contar con un plan ante estos escenarios otorga no solo ventajas para el aprovechamiento de espacios sino también competitivas y mejora la imagen de la compañía ante el consumidor final.
“Contar con un esquema de flexibilización ante cualquier escenario que pueda surgir nos permite adaptar los recursos con agilidad para afrontar cambios del mercado como la estacionalidad de los productos o fluctuaciones inesperadas en la demanda. Además de maximizar el rendimiento en las líneas de montaje y de preparación de pedidos, así como disponer en todo momento del stock y de la materia prima necesaria para dar salida a los pedidos” explicó Gabriel Garcia, Director de Operaciones de Celsur Logística.
Asimismo, incorporar también programas digitales de gestión que contribuyan a potenciar la flexibilidad y garantizar la completa trazabilidad de la mercancía, así como la obtención de información veraz en tiempo real sobre la utilidad de las diferentes operaciones en la cadena de suministros, son estrategias claves para responder a los nuevos estándares de consumo y construir procesos eficientes de abastecimiento, almacenaje y distribución.
Sin duda, la actual realidad del comercio electrónico requiere de arduos procesos de innovación y creatividad desde los modelos logísticos, que respondan ante una sociedad altamente exigente y al mismo tiempo agresivas campañas de mercadeo con foco en entregas inmediatas. Antes esto es imprescindible para las empresas de hoy, contar con un aliado logístico que acompañe no solo al consumidor final sino también optimice la funcionalidad de cada colaborador.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 30-06-2025 - CAME dice que el consumo no repunta
- 30-06-2025 - La imagen visual: el ADN de una empresa exitosa
- 30-06-2025 - Chapadmalal podría ser el generador de 5.000 nuevos puestos de trabajo para Mar del Plata y Miramar
- 30-06-2025 - Buenas sensaciones de Siebert tras llevar la Ferrari oficial en las 24 horas de Spa
- 28-06-2025 - La ronda de negocios del sector alimenticio dejó un balance positivo
- 28-06-2025 - ¿A dónde van de vacaciones los argentinos en invierno?
- 27-06-2025 - Mantienen rebaja de retenciones para cereales y suben las de oleaginosas
- 27-06-2025 - Los motherboards ASRock para workstations ya soportan los nuevos procesadores AMD Ryzen Threadripper Serie 9000
- 27-06-2025 - El puerto de Mar del Plata pone en funcionamiento un nuevo reglamento de gestión de residuos provenientes de buques
- 26-06-2025 - Uno de cada tres créditos otorgados a micro pymes cuenta con el aval de una SGR

Lo más Destacado
-
Columnistas InvitadosArgentina
La imagen visual: el ADN de una empresa exitosa
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
