PolíticaArgentina23 de Septiembre
Buscan acuerdo para evitar aumentos en ropa
En el año los precios al consumidor aumentaron un 71,9% y otro 109% desde agosto del año pasado, casi 30 puntos porcentuales más que la inflación de ese período.
En marzo pasado el gobierno había firmado un acuerdo similar, que alcanzó a la rebaja de 15 modelos de prendas de vestir, por cuatro meses, con un 30 por ciento de aumento respecto de los precios de la anterior temporada de invierno, pero prácticamente no tuvo efectividad.
Tras la disparada de precios de la ropa superior al 100% en un año, el gobierno firmó un acuerdo con las cámaras del sector indumentaria que congela los valores hasta el primero de diciembre próximo.
El pacto entre el Gobierno y la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) y empresas afines indica que el sector se compromete -voluntariamente- a mantener hasta el 1° de diciembre los precios de la ropa existentes al 5 de septiembre de 2022, garantizando un abastecimiento razonable al mercado.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 22-10-2025 - A pesar de las presiones el Gobierno insiste con las bandas cambiarias
- 22-10-2025 - Grupo Hotelero Albamonte elogiado por Geoff Ballotti, CEO y presidente de la cadena hotelera más grande del mundo
- 22-10-2025 - ARCA mejoró las condiciones de planes de pago para pymes
- 22-10-2025 - ORBITH lleva internet satelital de alta velocidad a 218 sitios estratégicos de Salta
- 21-10-2025 - Biwin lanzó la memoria pensada para el mundo gamer y para quienes buscan el máximo desempeño
- 21-10-2025 - Soja e importaciones colocan a China como el principal socio comercial de Argentina
- 21-10-2025 - La UCIP dice que se vendió menos para el día de la madre
- 21-10-2025 - Para Estados Unidos es estratégico que la Argentina se fortalezca
- 20-10-2025 - Ya es oficial: Argentina y Estados Unidos firmaron el swap
- 17-10-2025 - EDEA detectó varios comercios que robaban la energía en Mar del Plata y Santa Clara


