EconomíaArgentina15 de Septiembre
Nuevos valores de cuotas en autónomos

Siguiendo la movilidad jubilatoria para el trimestre de septiembre a noviembre el organismo recaudador oficializó en su web las nuevas cuotas de autónomos que entran en vigencia a partir del 15 de septiembre a cancelar a partir del próximo mes.
De esta manera, en lo que va de este año 2022 los trabajadores autónomos han sufrido un aumento del 49,17% en los aportes que deben ingresar mensualmente al fisco en carácter de aportes y contribuciones a la seguridad social contra una inflación acumulada de 56,4%.
En la comparación interanual, es decir entre septiembre de 2022 y septiembre de 2021 el incremento es del 67,24%, el cual estará por debajo de la inflación estimada interanual.
Desde el año 2021, y debido al índice de movilidad de las jubilaciones, los valores que deben abonar los autónomos se incrementan cuatro veces al año (en marzo, junio, septiembre y diciembre) en el mismo porcentaje que el mencionado aumento de los haberes previsionales.
Mediante La Resolución 180/2022, la ANSES determinó que el índice de movilidad para el trimestre septiembre – noviembre 2022 será del 15,53%.
Abajo compartimos los nuevos valores de las cuotas desde septiembre para los trabajadores autónomos de acuerdo con su categoría. Recordemos que los valores que se muestran son los correspondientes al devengado septiembre con vencimiento en el mes de octubre.
¿Qué pasa con los periodos adeudados?
Otro punto a tener en cuenta es que, si se mantienen deudas de meses anteriores, las mismas se actualizan al valor de la cuota vigente al momento de la cancelación. Con lo cual los deudores de meses anteriores deberán calcular que ya están adeudando un 15.53% adicional de capital que también impacta en el cálculo de los intereses resarcitorios.
¿Qué beneficios tengo por estar al día?
Adicionalmente, vale recordar que se encuentra vigente la devolución de una cuota de autónomos a aquellos trabajadores, que como lo indica la norma, “hubieran cumplido en tiempo y forma con el ingreso del impuesto integrado”. Este reintegro se suele dar según marca también la norma, en el mes de marzo, aunque este año la AFIP termino devolviéndolo en mayo. El reintegro, es acreditado automáticamente por la misma vía de pago o débito de las cuotas.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 07-08-2025 - Los privados siguen midiendo la inflación por debajo del 2%
- 07-08-2025 - Manaos, Cunnington y una suma que potenciará al Refres Group como un poderos jugador en las aguas gaseosas nacionales
- 07-08-2025 - ¿Cómo marchan los salarios en su lucha contra el costo de vida?
- 06-08-2025 - Creció el consumo con tarjetas de crédito
- 06-08-2025 - Fuerte impulso a la compra de carne brasileña
- 06-08-2025 - El poder estratégico del disenso
- 06-08-2025 - Llegó GLADIUS 32000P el mouse gamer de PRIMUS a AIR Computers
- 05-08-2025 - La Crisis Previsional en Argentina: otra oportunidad perdida
- 04-08-2025 - Pulso IT Negocios abrió la registración a su Novena Edición
- 04-08-2025 - Podio y gran actuación de Siebert en Magny Cours