EconomíaArgentina12 de Agosto
Remedios en suba y aumentos de difÃcil explicación

Tombolini comentó que se dio a los laboratorios un plazo de "dos días a ver si se equivocaron y sino vamos a revisar el plan de importaciones que tengan, a ver qué están haciendo con los dólares de los argentinos, y así vamos a ir sector por sector, evitando los abusos".
"Mi laburo es velar por el orden de los precios y cuidar que no nos afanen los dólares, básicamente estamos mirando cómo fue todo el eje de las importaciones hasta aquí, y eso tiene que ver con administrar los dólares y que se cumplan los acuerdos, como pasó con los laboratorios que no cumplieron", agregó.
Fuentes de la Secretaría indicaron que, luego del plazo otorgado para revisión, se convocará a los laboratorios para analizar los casos de las drogas en las que se detectaron las diferencias de precios y conocer cómo es el plan de importaciones, con el objetivo de reacomodar los precios.
Recordó que "los laboratorios firmaron con el Gobierno el 19 de julio un acuerdo que decía que no iban a aumentar los precios más que un punto por debajo de la inflación del mes precedente", y cuestionó que "van 11 días de agosto y ya tenemos 193 productos que están por encima del aumento que estaba acordado".
Detalló que "en lo que va del año tenemos productos de todos los laboratorios con aumentos de 135%, 100%, 96%, medicamentos muy vendidos" y cuestionó que "si tiene un componente importado el principal factor es la variación del tipo de cambio, que aumentó menos que lo que aumentaron los precios".
En este contexto, dijo: "Estamos haciendo un relevamiento caso por caso, en 15 días vamos a tener un informe sectorizado para ver cómo se movieron los precios en función del componente de lo importado en los distintos sectores".
"Una economía que tuvo superávit comercial el año pasado uno diría que por el lado del tipo de cambio no debería haber presión en los precios, y sin embargo hay aumentos que son difíciles de explicar", remarcó.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 20-10-2025 - Ya es oficial: Argentina y Estados Unidos firmaron el swap
- 17-10-2025 - EDEA detectó varios comercios que robaban la energía en Mar del Plata y Santa Clara
- 17-10-2025 - El FMI ratificó el apoyo a la Argentina
- 16-10-2025 - Retail, e-commerce y omnicanalidad: el nuevo mapa de la distribución juguetera
- 16-10-2025 - Hawk Group celebró su 11° viaje anual con clientes y partners en la isla de Mykonos
- 16-10-2025 - Desde diciembre de 2023, la administración Milei redujo la deuda en U$S 36.560 millones
- 16-10-2025 - Alec Oxenford confirmó el acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos
- 15-10-2025 - Invitan a una jornada de gaming para escuelas secundarias
- 15-10-2025 - Después de la visita a Trump, la Argentina espera los anuncios oficiales de la Casa Blanca
- 15-10-2025 - La inflación de septiembre fue 2,1%