54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Tuesday, Julio 22, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EconomíaArgentina25 de Julio

Bajó el dólar paralelo pero hubo cambios de última hora

El dólar blue cedió hoy $16 y cerró a $322. Había caído a $317. Las noticias negativas del BID y la falta de una comunicación sobre el resultado de la gira por Estados Unidos volvieron a generar dificultades cambiarias.

 

La divisa informal había tocado los $350 el viernes último, pero finalmente cerró en $338, un precio récord pero sin variaciones con relación a la jornada anterior.

En el inicio de la rueda del lunes la cotización del dólar paralelo se mostró a la baja y llegó a valer $317, mientras la ministra de Economía, Silvina Batakis, se entrevistaba con altos funcionarios del Tesoro de los Estados Unidos. Pero con el correr de las horas tomó relevancia la decisión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de no aprobar nuevos créditos para la Argentina y la tendencia se revirtió.

De allí que en las últimas operaciones, y al tiempo que Batakis se reunía con la presidenta del FMI, Kristalina Georgieva, la divisa subió $5 para finalmente ubicarse en $322.

En lo que va del mes, el blue acumula una suba de $84 (un aumento del 35%) por lejos su mayor avance mensual en el año, tras cerrar junio en $238. En lo que va del año, esa cotización avanza $114, después de cerrar 2021 en los $208.

La brecha entre el dólar blue y la cotización oficial mayorista (que avanza 65 centavos, a $130,40) se ubica ahora en 146%.

Por su parte, el Banco Central culminó la jornada adquiriendo US$ 55 millones.

La presión sobre el tipo de cambio se mantiene desde que se produjo una liquidación de la deuda en pesos atada al CER, a principios de junio, prosiguió cuando el BCRA endureció el cepo cambiario a las empresas, también el mes pasado, y se aceleró a partir de la renuncia del entonces ministro de Economía, Martín Guzmán, a principios de julio.

Durante la semana pasada, el Gobierno facilitó la liquidación de divisas de turistas extranjeros, quienes podrán vender hasta US$5.000 al tipo de cambio financiero, y mejoró las condiciones de acceso al mercado cambiario para el pago de importaciones de insumos para "sectores estratégicos".

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com