Columnistas InvitadosArgentina06 de Julio
Urgen medidas para revertir deterioro de expectativas
La macroeconomía de la Argentina no cambió de una semana para la otra, pero la renuncia del ex ministro Guzmán fue un catalizador que aceleró el deterioro de las expectativas.
Fenómeno que se expresó en una ampliación de la brecha cambiaria, caída de la paridad de los bonos del Tesoro, tanto los de deuda externa como interna, junto con una retracción adicional de la oferta de bienes y un incremento en el ritmo de las remarcaciones de precios, derivados de un salto de las expectativas de devaluación e inflación.
Aún antes de conocerse el recambio ministerial, dicho conjunto de indicadores anticipaban el deterioro, sobre todo después de verificarse que las metas comprometidas ante el FMI para el segundo trimestre se estaban cumpliendo con “fórceps”.
Sumado a las dificultades para renovar la deuda pública en pesos, profundizadas durante junio, y que obligaron a la participación del Banco Central en el mercado secundario de bonos. Reencarrilar la macro, exige, además de un soporte político del oficialismo gobernante, urgentes medidas, básicamente por el lado del gasto público, que permitan frenar este deterioro de las expectativas, y su efecto sobre la tasa de inflación, la brecha cambiaria, las reservas y las variables reales.
Columnista Invitado – Jorge Vasconcelos
Editorialista del IERAL – Fundación Mediterránea
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 23-10-2025 - Las compras de carne argentina se cuadruplican en Estados Unidos
- 22-10-2025 - A pesar de las presiones el Gobierno insiste con las bandas cambiarias
- 22-10-2025 - Grupo Hotelero Albamonte elogiado por Geoff Ballotti, CEO y presidente de la cadena hotelera más grande del mundo
- 22-10-2025 - ARCA mejoró las condiciones de planes de pago para pymes
- 22-10-2025 - ORBITH lleva internet satelital de alta velocidad a 218 sitios estratégicos de Salta
- 21-10-2025 - Biwin lanzó la memoria pensada para el mundo gamer y para quienes buscan el máximo desempeño
- 21-10-2025 - Soja e importaciones colocan a China como el principal socio comercial de Argentina
- 21-10-2025 - La UCIP dice que se vendió menos para el día de la madre
- 21-10-2025 - Para Estados Unidos es estratégico que la Argentina se fortalezca
- 20-10-2025 - Ya es oficial: Argentina y Estados Unidos firmaron el swap


