EmpresasArgentina28 de Junio
Riesgo paÃs supera los 2.400 puntos y bonos siguen cayendo

Los bonos en dólares volvieron a caer y llevaron el riesgo país a un nuevo récord, mientras que se recuperaron las acciones y los títulos en pesos, por intervenciones del Banco Central (BCRA), que salió a frenar su caída en el mercado.
El índice accionario S&P Merval de la Bolsa Mercados Argentinos (BYMA), volvió a subir después de cinco jornadas consecutivas en baja, tras avanzar en promedio un 3,76% y quedar en los 85.712,27 puntos.
Las acciones en la bolsa porteña habían perdido un 5,1% durante la semana anterior y retomaron la racha alcista pese a que en Wall Street los papeles registraron bajas de hasta el 0,7%.
Los bonos soberanos en dólares perdieron hasta un 4%, anotando nuevos mínimos históricos y el riesgo país elaborado por el banco JP Morgan alcanzó nuevos niveles máximos desde la última reestructuración de la deuda y llegó a los 2.431 puntos básicos luego de avanzar hoy un 3,2%.
Los títulos en pesos que ajustan por la inflación rebotaban hasta un 10% en el caso del TX24, del 2,7% para el TX23, del 3,1% del TX28 y del TX 26 que mejoró un 3,3 por ciento, tras las fuertes bajas de la semana anterior. También subieron el Boncer 2024 (10,1%), el Boncer 2023 4,7% y el Boncer 2028 3,6%.
Como prometió el presidente del BCRA, Miguel Pesce, la entidad intervino en el mercado de bonos en pesos, ante la ausencia de inversores institucionales, como lo había anticipado el viernes a empresarios y banqueros.
Pesce también anunció que se instrumentará una línea de liquidez de los instrumentos del Tesoro para su utilización por los fondos comunes de inversión.
El BCRA también volvió a aumentar las reservas luego de terminar hoy con un saldo favorable de US$250 millones, pese a que tuvo que utilizar alrededor de US$100 millones para el pago de compras de energía.
El saldo de las intervenciones del BCRA en el mercado del dólar hace caer el déficit de junio a los US$350 millones de pérdidas netas cuando aún restan tres jornadas para finalizar el mes.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 15-07-2025 - Mejoró la tasa de ocupación de locales en Mar del Plata
- 15-07-2025 - La inflación volvió a sostenerse baja: 1,6% en junio
- 15-07-2025 - El consumo de redes sociales en Argentina aumenta a un promedio de 4 horas y 24 minutos diarios
- 15-07-2025 - Bancos advierten sobre el impacto negativo de los cambios en las SGR aprobados en el Congreso
- 11-07-2025 - El lunes será un día clave para YPF en Estados Unidos
- 11-07-2025 - Innovación de acupuntura: el poder de un estímulo preciso en industrias tradicionales como la de vino
- 11-07-2025 - Desde la Bolsa destacaron el rumbo económico, pero con cautela
- 11-07-2025 - EDEA no tendrá atención comercial presencial el lunes 14 de julio
- 09-07-2025 - ¿Cómo observan los comerciantes marplatenses la segunda mitad del año?
- 09-07-2025 - Crecimiento de la construcción: 10% en los primeros cinco meses de 2025