PolíticaArgentina01 de Junio
La CAC recibió a representantes del Movimiento Empresarial Anti Bloqueos
En el día de hoy, el presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Natalio Mario Grinman, acompañado de otras autoridades de la Entidad, recibió a Verónica Razzini, fundadora del Movimiento Empresarial Anti Bloqueos (MEAB), un grupo de dueños de pequeñas y medianas empresas argentinas que, desde hace un año, conforman una red para brindar asesoramiento legal y acompañamiento a víctimas de bloqueos sindicales. Razzini, empresaria rosarina del rubro de materiales de la construcción, asistió acompañada por la abogada Florencia Arietto, quien también integra el espacio mencionado.
En el marco de un almuerzo, se dialogó sobre esta innovadora iniciativa, que surgió luego de que Razzini, tras tener bloqueada su empresa durante tres meses, obtuvo un fallo judicial que le permitió retomar su actividad. Después de este resultado, decidió confirmar el MEAB, con el objetivo de dar a conocer en todo el país los derechos empresariales ante un eventual bloqueo ilegal por parte de los sindicatos y las mejores estrategias para hacerlos respetar. Durante la reunión, Arietto destacó la importancia de que se trabaje en la defensa de todo tipo de firma, sin distinción de tamaño y sin importar si sus capitales son de origen local o extranjero. Razzini, en tanto, ponderó el valor que tiene el apoyo de las instituciones gremiales empresarias
Grinman manifestó su admiración por la labor realizada por el MEAB, a la par que le expresó el acompañamiento de la CAC. “Para superar el estado de atraso y de postergación en el que lamentablemente se encuentra nuestro país necesitamos que las empresas existentes se desarrollen y que se creen otras nuevas. Y esto a su vez requiere de condiciones adecuadas. El avasallamiento de derechos conspira contra ese objetivo, por lo que una iniciativa de este tipo resulta sumamente positiva”, sostuvo al concluir el encuentro.
Asimismo, recordó que la CAC oportunamente fijó públicamente una firme posición en contra de estas medidas ilegales e inconducentes, ejecutadas por algunos gremios en contra de las empresas y que terminan perjudicando no solo a los dueños de las firmas sino también a los trabajadores que obran de buena fe. “Nuestra Constitución Nacional prevé el derecho de huelga, pero eso en modo alguno puede implicar un bloqueo. A la vez, nuestra carta magna establece que todos los habitantes de la Nación gozan de los derechos de ‘de trabajar y ejercer toda industria lícita; ‘de navegar y comerciar’ y ‘de usar y disponer de su propiedad’. Eso es algo que debemos exigir que se respete”, concluyó.
Del almuerzo participaron, por parte de la CAC, Eduardo Eurnekian, vicepresidente; Guillermo Dietrich, vicepresidente II; Edgardo Phielipp, tesorero; Marcelo Elizondo, prosecretario II; los directores Jorge Luis Di Fiori; Edgardo Moschitta; Federico Braun e Ignacio dos Reis (quien también forma parte del MEAB); las directoras Julita Maristany, Cristina Bomchil y Virginia Marinsalta; y Gonzalo de León, director institucional. También asistieron Alberto Grimoldi (h), director de Administración y Finanzas de Grimoldi; Brenda Puig, directora senior de Asuntos Legales de Mercado Libre y Pierino Mastronardi, gerente comercial de Cetrogar.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 30-06-2025 - CAME dice que el consumo no repunta
- 30-06-2025 - La imagen visual: el ADN de una empresa exitosa
- 30-06-2025 - Chapadmalal podría ser el generador de 5.000 nuevos puestos de trabajo para Mar del Plata y Miramar
- 30-06-2025 - Buenas sensaciones de Siebert tras llevar la Ferrari oficial en las 24 horas de Spa
- 28-06-2025 - La ronda de negocios del sector alimenticio dejó un balance positivo
- 28-06-2025 - ¿A dónde van de vacaciones los argentinos en invierno?
- 27-06-2025 - Mantienen rebaja de retenciones para cereales y suben las de oleaginosas
- 27-06-2025 - Los motherboards ASRock para workstations ya soportan los nuevos procesadores AMD Ryzen Threadripper Serie 9000
- 27-06-2025 - El puerto de Mar del Plata pone en funcionamiento un nuevo reglamento de gestión de residuos provenientes de buques
- 26-06-2025 - Uno de cada tres créditos otorgados a micro pymes cuenta con el aval de una SGR

Lo más Destacado
-
Columnistas InvitadosArgentina
La imagen visual: el ADN de una empresa exitosa
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
