EconomíaArgentina01 de Junio
Importante crecimiento en el patentamiento de autos

Esa cifra representó una mejora del 9,9% con relación a abril y, en los cinco meses ya transcurridos de 2022, se patentaron 174.257 autos, apenas 1% más que en el mismo período de 2021.
Según detalló la entidad empresaria, el vehículo liviano más vendido en todo el país durante el mes pasado fue el Fiat Cronos, con el 8,06% del total, seguido por la Toyota Hilux y el Chevrolet Cruze.
En el total de vehículos vendidos, Toyota lideró el ranking con distintos modelos, seguido por Fiat y Volkswagen.
La provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Córdoba fueron, en ese orden, los distritos en donde más patentamientos se registraron en el quinto mes del año.
En este marco, el presidente de ACARA, Ricardo Salomé, consideró que "es importante resaltar el esfuerzo enorme que seguimos haciendo como sector para mantener este nivel de patentamientos, que puede parecer bajo, pero es muy meritorio que hayamos podido alcanzar las 35.092 unidades en mayo con la escasez de vehículos existente".
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 05-08-2025 - La Crisis Previsional en Argentina: otra oportunidad perdida
- 04-08-2025 - ¿Qué opina un consultor experto sobre la inflación en los próximos meses?
- 04-08-2025 - Podio y gran actuación de Siebert en Magny Cours
- 04-08-2025 - Avanza en el ordenamiento del tránsito vehicular en el puerto de Mar del Plata
- 04-08-2025 - Pulso IT Negocios abrió la registración a su Novena Edición
- 01-08-2025 - Los aranceles de productos argentinos en Estados Unidos serán solo 10%
- 01-08-2025 - Buscarán retirar pesos de la calle para contener el precio del dólar
- 01-08-2025 - Uso diario de IA entre trabajadores crece un 233% en seis meses, impulsando productividad y satisfacción laboral
- 01-08-2025 - El campo liquidó casi 20.000 millones de dólares en siete meses
- 30-07-2025 - La economía crece, pero se va desacelerando el envión

Lo más Destacado
-
Columnistas InvitadosArgentina
La Crisis Previsional en Argentina: otra oportunidad perdida
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
