PolíticaArgentina21 de Marzo
Empresas surcoreanas y chinas serán recibas por Alberto Fernández

A la espera de que ambos encuentros deriven en anuncios importantes en materia de inversiones, la Casa de Gobierno será epicentro del encuentro de empresarios orientales con la Presidencia.
En efecto, el presidente Alberto Fernández recibirá este lunes a las 11.30 en Casa Rosada a autoridades de la empresa siderúrgica surcoreana Posco, se informó este domingo oficialmente.
Por la tarde, a las 16.30, el mandatario se reunirá en la sede de gobierno con representantes de la empresa china Zijin Mining Group, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas, y el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibirá a las 16 al gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella.
Además, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, brindará a las 15 una conferencia de prensa en la sede de su cartera.
En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, tendrá una reunión con el embajador de Bélgica, Karl Dhaene, a las 11.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 15-07-2025 - Mejoró la tasa de ocupación de locales en Mar del Plata
- 15-07-2025 - La inflación volvió a sostenerse baja: 1,6% en junio
- 15-07-2025 - El consumo de redes sociales en Argentina aumenta a un promedio de 4 horas y 24 minutos diarios
- 15-07-2025 - Bancos advierten sobre el impacto negativo de los cambios en las SGR aprobados en el Congreso
- 11-07-2025 - El lunes será un día clave para YPF en Estados Unidos
- 11-07-2025 - Innovación de acupuntura: el poder de un estímulo preciso en industrias tradicionales como la de vino
- 11-07-2025 - Desde la Bolsa destacaron el rumbo económico, pero con cautela
- 11-07-2025 - EDEA no tendrá atención comercial presencial el lunes 14 de julio
- 09-07-2025 - ¿Cómo observan los comerciantes marplatenses la segunda mitad del año?
- 09-07-2025 - Crecimiento de la construcción: 10% en los primeros cinco meses de 2025