EditorialesArgentina04 de Agosto
Fin del problema, el Gobierno renegoció la deuda

Se espera un cambio de clima económico y financiero para los próximos meses. La renegociación incluye nuevos bonos, que empezarán a pagarse dentro de unos años.
Durante la madrugada del martes se confirmó que la Argentina alcanzó un acuerdo con los tres grupos vitales para impulsar un canje que llega a los u$s 66.300 millones en dólares que fueron emitidos en el exterior.
Por otro lado, los acreedores tendrán hasta casi fin de mes (24 de agosto) para adherir al canje, lo que se da por descontado que sucederá en los próximos días, tras la oficialización del acuerdo con los bonistas.
El Grupo Ad Hoc de Bonistas Argentinos, el Comité de Acreedores de Argentina y el Grupo de Bonistas del Canje y otros tenedores fueron los tres grupos o fondos que accedieron al acuerdo", lo que permitirá que los miembros de esos fondos puedan apoyar la propuesta de reestructuración. Esto implica, además, un alivio importante para la Argentina en materia financiera.
En el medio, habrá algunas modificaciones a las fechas que estaban previstas y a las que se conversaba que podrían surgir. Eso sirvió para que los acreedores asumieran con mayor voluntad la aceptación de lo que el Gobierno propuso, ya que les mejora -también- las condiciones de cobro. Al mismo tiempo, el acuerdo le permite a nuestro país obtener "oxígeno" para pensar en el desarrollo de políticas económicas en los próximos años.
Tal como fue comunicado esta madrugada los nuevos bonos a ser emitidos como compensación por intereses devengados y compensación por consentimiento adicional comenzarán a amortizar en enero de 2025 y vencerán en julio de 2029.
Otro de los puntos importantes a resaltar es que los nuevos bonos en dólares y en euros empezarán a amortizar en julio de 2024 y julio de 2030, respectivamente. Serán cuotas y la primera de ellas tendrá un valor equivalente de la mitad de cada una de las restantes.
Habrá una emisión de bonos al 20328 en dólares y en euros que servirán como contraprestación por los bonos de existentes. Comenzarán a amortizar en julio de 2027 y vencerán en enero de 2038.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 17-10-2025 - EDEA detectó varios comercios que robaban la energía en Mar del Plata y Santa Clara
- 17-10-2025 - El FMI ratificó el apoyo a la Argentina
- 16-10-2025 - Retail, e-commerce y omnicanalidad: el nuevo mapa de la distribución juguetera
- 16-10-2025 - Alec Oxenford confirmó el acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos
- 16-10-2025 - Hawk Group celebró su 11° viaje anual con clientes y partners en la isla de Mykonos
- 16-10-2025 - Desde diciembre de 2023, la administración Milei redujo la deuda en U$S 36.560 millones
- 15-10-2025 - Invitan a una jornada de gaming para escuelas secundarias
- 15-10-2025 - Después de la visita a Trump, la Argentina espera los anuncios oficiales de la Casa Blanca
- 15-10-2025 - La inflación de septiembre fue 2,1%
- 15-10-2025 - Viajar con Bitcoin: 3 claves en su uso que mejoran la experiencia viajera