EconomíaArgentina30 de Noviembre
El plus de temporada de los gastronómicos será del 100%

Junto al secretario general a nivel nacional de UTHGRA, Luis Barrionuevo, la referente local Nancy Todoroff indicó que “en enero pasado tuvimos que movilizarnos para lograr paritarias y un plus de temporada porque nadie quería pagar. Tuvimos una temporada que no fue y sin embargo por la lucha y las reuniones logramos sostener ese plus para que los trabajadores no perdieran un derecho que tienen hace 20 años. Luego tuvimos un ajuste del 15% en sep-oct-nov que se hace no remunerativo en diciembre y hoy podemos decir que hemos logrado paritarias entre el 49% y 50% en los sectores que representamos y un plus de temporada de más del 100% de enero a marzo”, indicó la secretaria General Adjunta de UTHGRA Mar del Plata Nancy Todoroff
Los anuncios fueron realizados en un encuentro con la prensa en el cual estuvo acompañada por Barrionuevo, quien remarcó: “En un rubro que ha tenido grandes problemas como el nuestro, quizás no tenemos las mismas paritarias que otros que sí pudieron trabajar en la pandemia, sin embargo, la discusión nos permitió recuperos importantes”.
En este sentido, el convenio logrado con FEHGRA (Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina) y otras cuatro cámaras es del 49% a cobrar entre enero y mayo, excepto CACYR (Cámara Argentina de Concesionarios de Servicios de Comedores y Refrigerios) que cerró en el 50% con 20% en enero, 10% en marzo y otro 20% en marzo.
Particularmente en Mar del Plata, la gestión de actual conductora del gremio y la candidata a Secretaria General por la Lista Celeste, permitió un plus acorde al recupero actual: “El año pasado fue reducido pero no se perdió. Este año gracias al impulso logramos que se firme en poco más del 100% de aumento, lo cual era necesario. Vendrá muy bien para recuperar también trabajadores. Estamos muy contentos con los resultados y sobre todo por lograr que desde enero tengan en su bolsillo lo que realmente necesitan. Vamos a tener una gran temporada, con reservas importantísimas en enero y creemos que como los gastronómicos y hoteleros acompañamos en las malas al sector, ahora también debemos recibir de las buenas”.
En relación al trabajo no registrado o los pagos por fuera de la escala que hacen algunos empresarios, indicó que “es uno de los trabajos que llevamos adelante en cada visita a establecimientos y en estos meses hemos logrado mejorar muchas de esas situaciones”.
“El trabajo en negro existe y a aumentado como en muchos sectores pero es algo que seguimos de cerca al igual que el cumplimiento de los convenios y las paritarias firmadas”, añadió Barrionuevo y subrayó: “Los trabajadores van a cobrar este mes de diciembre lo que queda de la paritaria 2021 y en enero comienzan con la paritaria 2022”.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 11-07-2025 - El lunes será un día clave para YPF en Estados Unidos
- 11-07-2025 - Innovación de acupuntura: el poder de un estímulo preciso en industrias tradicionales como la de vino
- 11-07-2025 - Desde la Bolsa destacaron el rumbo económico, pero con cautela
- 11-07-2025 - EDEA no tendrá atención comercial presencial el lunes 14 de julio
- 09-07-2025 - ¿Cómo observan los comerciantes marplatenses la segunda mitad del año?
- 09-07-2025 - Crecimiento de la construcción: 10% en los primeros cinco meses de 2025
- 09-07-2025 - Siguen mejorando los indicadores de créditos
- 09-07-2025 - Conversar es el nuevo banco: cómo WhatsApp y los bots dominan la banca
- 04-07-2025 - ¿Cuánto estiman en el Gobierno que costaría el dólar?
- 04-07-2025 - Aseguralo dijo presente en el MeetDay 2025 y reafirmó su compromiso con la innovación del sector asegurador