EntrevistasArgentina25 de Noviembre
Hay un boom de inversores latinoamericanos con cuentas en Estados Unidos
Si alguna vez tuviste la ilusión de tener una cuenta en el exterior, hoy parece ser mucho más simple que antes.
Así lo entiende Mariano Sandáns, CEO de la Gerenciadora de Patrimonios FDI, quien en diálogo con ADNempresario explicó cómo se realiza el procedimiento, que es totalmente legal y legítimo.
Leer también: Nunca fue tan fácil abrir una cuenta en el exterior
Con la aparición de la pandemia y las restricciones de circulación muchas personas se volcaron a investigar en internet sobre diferentes cuestiones. Y por eso se dio que creció fuertemente la posibilidad de tener los activos, resguardados, en moneda dura y en una entidad norteamericano.
Requisitos, comisiones, quienes pueden tener su cuenta y qué beneficios obtienen, es parte de la entrevista que Sardáns concedió a este medio.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 29-10-2025 - Después de las urnas, ¿qué hacer con los ahorros ante el nuevo escenario planteado?
- 29-10-2025 - Grupo Núcleo adelantó novedades y soluciones para el canal
- 29-10-2025 - Distante de la recesión, mejoró la actividad económica medida por Orlando Ferreres
- 28-10-2025 - Fuerte baja del riesgo país tras la victoria del Gobierno
- 28-10-2025 - Unitech Iberoamericana presentó nuevos add-ons de i2 y su solución CogniLink en eventos internacionales de Banca y Justicia
- 27-10-2025 - Día D
- 27-10-2025 - Expectativas por la apertura de los mercados
- 24-10-2025 - Mejoró la confianza del consumidor en octubre
- 24-10-2025 - ¿Qué pasa con los precios de la comida?
- 24-10-2025 - ADATA realizó con éxito su evento para el canal Paradise y su Punta Cana Trip 2025

