PolíticaArgentina13 de Octubre
Buscan acordar los precios de los alimentos para que no impacten fuerte en la inflación

Feletti se reunirá a las 10 con las productoras de alimentos, productos de limpieza y de higiene personal, que representan la mayor parte de la oferta de consumo masivo del programa.
Posteriormente se encontrará con las cámaras de supermercados, mayoristas y almacenes, para continuar negociando el aumento de precios que tendrá el programa que agrupa 700 productos.
Participarán del encuentro la Asociación de Supermercados Unidos, la Cámara Argentina de Supermercados, la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios, la Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas y la Federación de Almaceneros.
El programa Precios Cuidados venció la semana pasada, pero la prórroga y actualización de precios quedó en suspenso, en medio del cambio de funcionarios de la Secretaría de Comercio Interior.
Según fuentes empresariales, la anterior gestión de Paula Español se aprestaba a autorizar un aumento de precios de hasta el 6% y extender el programa hasta hasta diciembre próximo.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 11-07-2025 - El lunes será un día clave para YPF en Estados Unidos
- 11-07-2025 - Innovación de acupuntura: el poder de un estímulo preciso en industrias tradicionales como la de vino
- 11-07-2025 - Desde la Bolsa destacaron el rumbo económico, pero con cautela
- 11-07-2025 - EDEA no tendrá atención comercial presencial el lunes 14 de julio
- 09-07-2025 - ¿Cómo observan los comerciantes marplatenses la segunda mitad del año?
- 09-07-2025 - Crecimiento de la construcción: 10% en los primeros cinco meses de 2025
- 09-07-2025 - Siguen mejorando los indicadores de créditos
- 09-07-2025 - Conversar es el nuevo banco: cómo WhatsApp y los bots dominan la banca
- 04-07-2025 - ¿Cuánto estiman en el Gobierno que costaría el dólar?
- 04-07-2025 - Aseguralo dijo presente en el MeetDay 2025 y reafirmó su compromiso con la innovación del sector asegurador