EmpresasArgentina09 de Junio
El 80% de los empresarios no planea cambios en su plantilla laboral durante este año

Ocho de cada diez empleadores consultados no espera realizar modificaciones en su dotación de personal, aunque las intenciones de contratación son "cautelosas" para el tercer trimestre del año, según un sondeo privado difundido hoy.
"La encuesta se llevó a cabo durante las excepcionales circunstancias de la pandemia del Covid-19, por lo que es muy probable que los resultados del tercer trimestre de 2021 reflejen el impacto de la emergencia sanitaria y sean muy diferentes a los resultados de trimestres anteriores", indicó el estudio de ManpowerGroup.
De ese modo, analizó: "Las intenciones de contratación laboral de los empleadores argentinos son cautelosas para el tercer trimestre de 2021". "El 6% de los empleadores prevé un incremento de sus dotaciones, un 7% anticipa una merma y el 80% no indica cambios", evaluó. En ese sentido, afirmó que hay "una expectativa neta de empleo de -1%". "Al ajustar los datos para tener en cuenta la variación estacional, la expectativa de empleo se coloca en +1%", puntualizó.
Según el análisis, los planes de contratación laboral se mantienen "relativamente estables" en comparación con el trimestre anterior y mejoran ocho puntos porcentuales respecto del mismo período de hace un año, momento en el cual se observó el primer impacto de la pandemia.
Al clasificar por tamaño de empresas, señaló que los empleadores de organizaciones grandes y pequeñas anticipan un crecimiento de sus dotaciones durante el próximo trimestre. "Sin embargo, los microempleadores prevén recortar sus plantillas", puntualizó.
Así, las expectativas de empleo se debilitan en dos de las cuatro categorías de tamaño de organización en comparación con el trimestre anterior, con una baja de siete puntos porcentuales para los microempleadores y de cuatro para los empleadores medianos.
"Por otro lado, las intenciones de contratación laboral se mantienen relativamente estables en la categoría de las grandes organizaciones, y las pequeñas empresas informan una mejora de 6 puntos porcentuales", manifestó.
En tanto, remarcó: "En comparación con el mismo período del año pasado, las expectativas se fortalecen en las cuatro categorías de tamaño de organización. Se aprecian incrementos importantes de 13 y 12 puntos porcentuales en el caso de los micro y grandes empleadores, respectivamente", subrayó.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 11-07-2025 - El lunes será un día clave para YPF en Estados Unidos
- 11-07-2025 - Innovación de acupuntura: el poder de un estímulo preciso en industrias tradicionales como la de vino
- 11-07-2025 - Desde la Bolsa destacaron el rumbo económico, pero con cautela
- 11-07-2025 - EDEA no tendrá atención comercial presencial el lunes 14 de julio
- 09-07-2025 - ¿Cómo observan los comerciantes marplatenses la segunda mitad del año?
- 09-07-2025 - Crecimiento de la construcción: 10% en los primeros cinco meses de 2025
- 09-07-2025 - Siguen mejorando los indicadores de créditos
- 09-07-2025 - Conversar es el nuevo banco: cómo WhatsApp y los bots dominan la banca
- 04-07-2025 - ¿Cuánto estiman en el Gobierno que costaría el dólar?
- 04-07-2025 - Aseguralo dijo presente en el MeetDay 2025 y reafirmó su compromiso con la innovación del sector asegurador