EmpresasArgentina30 de Abril
Industriales expresaron su desacuerdo con los cambios en Ganancias

La Unión Industrial Argentina (UIA) emitió un comunicado de prensa donde sostiene una serie de críticas sobre el proyecto de ley que generará cambios en el Impuesto a las Ganancias.
El proyecto tramita en la Cámara de Diputados y ya tiene dictamen favorable de comisión. Al respecto, los industriales aseguraron en su comunicado que dicho proyecto establece una serie parámetros que "perjudica al sector industrial de todo el país y al proceso de recuperación económica".
"En un contexto que requiere incentivos para sostener y consolidar la recuperación económica, esta iniciativa afectará la actividad económica en general y a la industria en particular. La medida impactará negativamente sobre el empleo formal, la creación de valor y la producción en todo el país", expresó la UIA en un comunicado.
Según la Unión Industrial, el proyecto de ley en tratamiento establece una serie parámetros que "perjudica al sector industrial de todo el país y al proceso de recuperación económica, tras el impacto de la pandemia".
En el comunicado se advierte que, de aprobarse esta iniciativa, se profundizarían una serie de problemáticas, entre las que se encuentran "una presión tributaria elevada que supera el 40% sobre el sector formal y una alícuota a la reinversión de utilidades alta (del 30% frente al 25% promedio en el resto de América Latina y Caribe)".
Además, debido a que "el financiamiento al sector privado es el más bajo de la región, alcanzando el 10,8% sobre el PIB frente al 55,7% del resto de América Latina y el Caribe, las ganancias no distribuidas son una de las fuentes principales de inversión empresarial en Argentina".
"Sería la cuarta modificación de este impuesto en los últimos 10 años e implicaría un incremento de 10 puntos de la alícuota (del 25% a 35%). Ambos factores hacen imposible la planificación para toda empresa y la previsibilidad de la economía", agregó la entidad fabril.
"Tanto por los efectos de la pandemia como por el estancamiento de la economía en los últimos diez años, Argentina necesita consolidar medidas activas que: incentiven las inversiones, promuevan la producción, fomenten la agregación de valor y generen empleo formal. La modificación de la alícuota de Ganancias para empresas va en sentido contrario de estos objetivos, generando nuevos obstáculos para lograr la recuperación económica", creyó la entidad.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 30-06-2025 - CAME dice que el consumo no repunta
- 30-06-2025 - La imagen visual: el ADN de una empresa exitosa
- 30-06-2025 - Chapadmalal podría ser el generador de 5.000 nuevos puestos de trabajo para Mar del Plata y Miramar
- 30-06-2025 - Buenas sensaciones de Siebert tras llevar la Ferrari oficial en las 24 horas de Spa
- 28-06-2025 - La ronda de negocios del sector alimenticio dejó un balance positivo
- 28-06-2025 - ¿A dónde van de vacaciones los argentinos en invierno?
- 27-06-2025 - Mantienen rebaja de retenciones para cereales y suben las de oleaginosas
- 27-06-2025 - Los motherboards ASRock para workstations ya soportan los nuevos procesadores AMD Ryzen Threadripper Serie 9000
- 27-06-2025 - El puerto de Mar del Plata pone en funcionamiento un nuevo reglamento de gestión de residuos provenientes de buques
- 26-06-2025 - Uno de cada tres créditos otorgados a micro pymes cuenta con el aval de una SGR

Lo más Destacado
-
Columnistas InvitadosArgentina
La imagen visual: el ADN de una empresa exitosa
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
