EconomíaArgentina22 de Octubre
A pesar de las presiones el Gobierno insiste con las bandas cambiarias
“No va a haber ningún cambio al esquema actual”, afirmó el funcionario en su cuenta de “X” al responder un posteo que afirmaba que se producirían modificaciones al haber sido vulnerado el techo de la banda cambiaria.
En la rueda del martes, el Banco Central tuvo que volver a vender billetes cuando la cotización alcanzó el tope de la franja de fluctuación establecida en $ 1.491,5.
Fueron U$S 45,5 millones, según información oficial del Banco Central.
Pero lo más preocupante es que esa venta se produjo luego que el Tesoro de los Estados Unidos vendió entre U$S 300 y U$S 400 millones $ 1 por debajo de ese precio, con lo cual intentó un momentáneo dique de contención que también fue perforado.
En la apertura de las operaciones cambiarias de este miércoles, el dólar oficial se mantiene en $ 1.515, mismo precio del cierre de ayer, al tiempo que el mayorista opera en $ 1.490.
El gobierno espera que pasadas las elecciones del domingo se restablezca cierta estabilidad en el mercado de cambios.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 28-10-2025 - Unitech Iberoamericana presentó nuevos add-ons de i2 y su solución CogniLink en eventos internacionales de Banca y Justicia
- 28-10-2025 - Fuerte baja del riesgo país tras la victoria del Gobierno
- 27-10-2025 - Día D
- 27-10-2025 - Expectativas por la apertura de los mercados
- 24-10-2025 - Mejoró la confianza del consumidor en octubre
- 24-10-2025 - ¿Qué pasa con los precios de la comida?
- 24-10-2025 - ADATA realizó con éxito su evento para el canal Paradise y su Punta Cana Trip 2025
- 24-10-2025 - Una decisión geopolítica, sería la ayuda de Trump a la Argentina, según un influyente diario británico
- 23-10-2025 - Las compras de carne argentina se cuadruplican en Estados Unidos
- 22-10-2025 - Grupo Hotelero Albamonte elogiado por Geoff Ballotti, CEO y presidente de la cadena hotelera más grande del mundo

