EconomíaArgentina01 de Agosto
Uso diario de IA entre trabajadores crece un 233% en seis meses, impulsando productividad y satisfacción laboral

Un nuevo estudio realizado por Slack Research, parte de Salesforce, reveló que el uso diario de inteligencia artificial entre los trabajadores en las oficinas a nivel global ha aumentado en un 233% en solo seis meses, transformándose en una herramienta clave para su productividad y satisfacción.
Según el último Slack Workforce Index, los trabajadores que utilizan IA diariamente se sienten un 81% más satisfechos con su trabajo y reportan un 64% más de productividad que aquellos que no la utilizan, reflejando el potencial de esta tecnología para mejorar el bienestar laboral y potenciar el desempeño en las organizaciones.
“A medida que los colaboradores experimentan con programas de IA, su confianza y entusiasmo por esta tecnología crecen. No se trata de reemplazar trabajos, sino de ayudarlos a realizar sus tareas de manera más estratégica, creativa y enfocada en lo que realmente genera impacto para sus empresas”, destaca el VP of Research de Salesforce, Lucas Puente.
El estudio, que encuestó a 5.000 trabajadores de oficinas a nivel global, también revela que el 96% de los usuarios de IA la han utilizado para realizar tareas que antes no podían completar por sí mismos por no tener las habilidades, y que los millennials lideran el uso estratégico de estos programas principalmente para tareas estratégicas como la redacción de borradores, la síntesis y la generación de ideas.
Con un 60% de los trabajadores usando IA y un 40% que ya ha trabajado al menos con un agente, el estudio demuestra que la adopción se está consolidando como una ventaja competitiva para empresas de todas las industrias, impulsando no solo la productividad, sino también mayor conexión y sentido de pertenencia en los equipos de trabajo.
Para Salesforce, líder en CRM con inteligencia artificial, la IA representa un aliado clave para que las personas puedan automatizar tareas operativas y enfocarse en el core del negocio, fortaleciendo su rol estratégico dentro de las organizaciones. En Chile, por ejemplo, esta tecnología se consolida como una herramienta concreta para impulsar a empresas de todos los tamaños e industrias, así como el desarrollo profesional y la competitividad del talento local.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 01-08-2025 - Los aranceles de productos argentinos en Estados Unidos serán solo 10%
- 01-08-2025 - Buscarán retirar pesos de la calle para contener el precio del dólar
- 01-08-2025 - El campo liquidó casi 20.000 millones de dólares en siete meses
- 30-07-2025 - La economía crece, pero se va desacelerando el envión
- 30-07-2025 - Consumo de tecnología en Argentina: el nuevo perfil digital
- 30-07-2025 - Quesos Migue cumple 25 años y ahora también está en los supermercados
- 29-07-2025 - ¿Cuáles son los motivos que derivaron en la crisis de Mauro Sergio?
- 29-07-2025 - PRIMUS completa el portfolio de sillas gamers en AIR Computers
- 29-07-2025 - Aumento moderado en arribos turísticos durante la semana de vacaciones de invierno
- 28-07-2025 - Henkel presenta adhesivos desarrollados con inteligencia artificial