Por MatÃas FratiArgentina12 de Enero
De la carrera de la rata a la urgente necesidad de poner a la Argentina de pie
Si entendemos que el sistema de gobierno argentino se basa en el sistema de partidos políticos, estos debieran estar llenos de personas de bien, con vocación de poder, deseosas de conducir los destinos de su país, su provincia o su ciudad, desde la visión de lo honorable del cargo y la importancia de servir al ciudadano.
Pero no ocurre. Y termina saliendo a la superficie lo más bizarro de la política, lo dañoso para la sociedad, el servirse de lo público en beneficio propio. Como si fuera la norma general y no la excepción.
Necesita la Argentina que la gente se despierte. Que se ocupe de sus cosas. Hacen falta más argentinos con vocación de servicio que quieran poner en marcha al país, sin mirar sus intereses individuales y observando las necesidades de todos.
Que las empresas vuelvan a ser un actor social fundamental en la economía pero también en la estructura familiar de la gente. Que el trabajo sea el ordenador perdido desde hace años, reemplazado por millones de planes de asistencia que nacieron en la emergencia y se quedaron en la conveniencia de quienes los daban como de quienes los recibían.
El país requiere de personas con una mirada general e integral de la realidad. Que al gestionar lo hagan incluyendo -en serio y no con slogans- a los 45 millones de personas que habitan esta Nación.
Esa es la manera de pensar que la Argentina pueda tener futuro en el mediano y largo plazo. El camino para que esa gente buena llene las estructuras de los buenos partidos políticos. Que se complete ese circuito donde los buenos se unen con los buenos, porque juntos pueden más.
De otra manera, todo lo que se haga será cortoplacismo. Y como la rata en su rueda del fin del mundo siempre estaremos girando pero nunca habremos de avanzar hacia ninguna parte.
Dejá tu Comentario
-
12-01-2021 Dominguez Hector
El tema es que la polÃtica se nutre del descarte.
La gente proba y honesta - salvo contadas excepciones- no se arrima a la polÃtica. Si lo hacen los inescrupulosos y arribistas, capaces de tragarse cualquier sapo para llegar.
Lo mismo pasa con los profesionales. Los buenos profesionales no se dedican a la polÃtica. Si lo hacen los mediocres o directamente malos.
Si hablamos de los abogados, Bruchou , O Farrel. u Oyuela no hacen politica. Si tenemos a Cristina y Alberto.
Los ingenieros Rinland , Stefani o Ricci no son conocidos por el gran público ni se dedican a la polÃtica. Sà tenemos a Macri.
El Dr Favaloro no fue polÃtico, si lo es Gonzalez GarcÃa.
Mientras no se logre un sistema que permita que los mas valiosos reemplacen a los que tenemos, el futuro será complicado -
12-01-2021 Cánepa Norberto
Coincido plenamente con vos. En mi experiencia personal y después de haber pasado por la función pública y convivido con los polÃticos, te podrÃa decir que he perdido toda esperanza que esto cambie. Quizás por mi edad y luego de apostar y trabajar desde distintos espacios me dà cuenta que no sólo son los polÃticos a los que les interesa su propio " interés" personal, sino que es a una vasta cantidad de gente que está en " sálvese quien pueda". He visto también, como gente que viene del sector privado, cuando llega a lo publico o es un funcionario del gobierno, se transforma y deja de lado lo que preguntaba desde la tribuna.
Asà que, querido amigo, yo ya perdà toda esperanza en nuestro PaÃs. Lo siento... -
12-01-2021 Oscar Fortunato
Matias buen dÃa , en el párrafo 5 de tu comentario está claramente explicada la salida del proceso destrucción de destrucción de nuestra sociedad y su solución.
Gracias
Más Noticias
- 12-04-2025 - Levanta el cepo en una medida audaz y timming ajustado al contexto global
- 10-03-2025 - Las fuerzas del cielo en disputa
- 06-01-2025 - Construir poder por la calle de la empatía
- 26-12-2024 - Proyección 25: el Senado, la gestión y lo que viene en un año clave en el parlamento
- 08-11-2024 - ¿Vuelven las relaciones carnales de los noventa?
- 27-09-2024 - Verdades dolorosas
- 23-08-2024 - Encontrando la respuesta al dilema
- 15-03-2024 - Entre la virtud y las (malas) costumbres
- 10-12-2023 - Diez de diciembre de 2023
- 21-09-2023 - Un síntoma preocupante para el mercado laboral estable en Mar del Plata

Lo más Destacado
-
Columnistas InvitadosArgentina
La imagen visual: el ADN de una empresa exitosa
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
