Por Matías FratiArgentina21 de Septiembre
Un síntoma preocupante para el mercado laboral estable en Mar del Plata
Al tope del listado nacional de ciudades importantes con más desempleo, Mar del Plata exhibe la triste cifra de 8,3% de personas que no tienen trabajo.
Un rasgo significativo es que la tendencia nacional es inversamente proporcional a la local, y eso tiene que ver con la temporada de verano. En el país, disminuyó la desocupación del 6,9% al 6,2% entre el primero y el segundo trimestre.
Pero los números son más elocuentes en nuestra ciudad, y al mismo tiempo preocupantes: 103.000 personas tienen dificultades de empleo en la "ciudad feliz". A esta cifra se llega de la suma de los 26.000 desocupados que relevó el INDEC, más los 33.000 subocupados y los 44.000 ocupados que demandan una segunda plaza laboral.
En la comparativa contra el mismo período del año anterior se advierte una leve disminución del 0,3% entre las personas que se encontraban sin trabajo, en el período que comprende los meses de abril a junio de un año y de otro.
Y el cambio es fuerte si se compara lo que pasaba en el arranque del año en curso, ya que en el primer trimestre el nivel de desocupación había sido 4,9% en la ciudad.
Matías Frati – Director
ADNempresario
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 17-08-2023 - Prudencia y cautela, porque si nos peleamos entre nosotros será muy duro recomponer el futuro
- 14-08-2023 - Más preocupación que antes y no es por el triunfo de Milei sino por el sistema
- 26-06-2023 - Palabra santa, o la política argentina en tiempos de la pos verdad
- 07-06-2023 - Ventas, ese objetivo que a algunos se les escapa del tablero
- 26-04-2023 - De imposible pero imprescindible
- 15-03-2023 - El estrés de la inflación y las consecuencias en la gente
- 08-03-2023 - Mirar al futuro y pensar en cómo se sale
- 23-02-2023 - A un año de la guerra, consecuencias económicas para la Argentina y el mundo
- 23-01-2023 - Integración económica regional
- 24-11-2022 - Dólar en suba al calor del Mundial