Por MatÃas FratiArgentina24 de Noviembre
Dólar en suba al calor del Mundial
Mientras el Mundial Qatar 2022 se desarrolla, y la mayoría de los argentinos tiene puesta su mirada en el seleccionado nacional, en el país suceden cosas que involucran a todos, por acción u omisión.
La cuestión económica es una de ellas. Con un dato inflacionario del 6,3% en octubre que proyecta un costo de vida superior al cien por ciento para todo el año, el dólar -que para muchos está atrasado, se va moviendo.
En la cotización libre o informal, esa que está más ligada a la oferta y la demanda, el dólar blue se aceleró en los últimos días de noviembre. De hecho, al día 23 ya se ofrecía a $ 312 y con tendencia al alza.
Apenas diez días antes el dólar paralelo estaba en calma y se replegaba. Se vendía a $ 285 y las expectativas eran alcistas, pero nadie podía afirmar cuando se iba a dar esa suba.
Lo concreto es que ahora el precio está en los mismos parámetros que a finales de julio pasado, cuando la informalidad de las cotizaciones proponía un dólar billete a $ 314. Por esos días todavía se sentían los coletazos de la renuncia del ex ministro de economía Martín Guzmán y el reemplazo de Silvina Batakis por Sergio Massa.
Pero ahora las condiciones son otras. Mucha demanda de billete para cancelar pagos al exterior, ya sea por importaciones o turismo vía Mundial se combinan con escasez de ingreso de divisas a las arcas del Banco Central.
Si bien el Gobierno amplió la disponibilidad de swap chino a u$s 5.000 millones y promete terminar el año con reservas netas reales de u$s 6.500 millones, el mercado lee lo que está pasando y lo pone en coordenadas de debilidad cambiaria.
Lo otro que ocurre es que el dólar, que termina siendo un producto más de la economía argentina, está retrasado con respecto a la inflación. Además, las tasas de interés se frenaron y eso generó que los grandes ahorristas empezaran a desarmar algunas posiciones para irse al billete.
Y se acerca fin de año, que en la Argentina contemporánea siempre es una caja de sorpresas. Por lo que algunos se cubren de lo que pueda venir mientras otros anticipan consumo para sacarle alguna leve ventaja a la inflación.
Matías Frati - Director
ADNempresario
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 12-04-2025 - Levanta el cepo en una medida audaz y timming ajustado al contexto global
- 10-03-2025 - Las fuerzas del cielo en disputa
- 06-01-2025 - Construir poder por la calle de la empatía
- 26-12-2024 - Proyección 25: el Senado, la gestión y lo que viene en un año clave en el parlamento
- 08-11-2024 - ¿Vuelven las relaciones carnales de los noventa?
- 27-09-2024 - Verdades dolorosas
- 23-08-2024 - Encontrando la respuesta al dilema
- 15-03-2024 - Entre la virtud y las (malas) costumbres
- 10-12-2023 - Diez de diciembre de 2023
- 21-09-2023 - Un síntoma preocupante para el mercado laboral estable en Mar del Plata

Lo más Destacado
-
Temas GeneralesArgentina
El nuevo Papa se llama León XIV
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
