Por MatÃas FratiArgentina29 de Agosto
En el caos se pierde la virtud y se agota la proyección de futuro
La conflictividad que atraviesa la Argentina pone en pie de igualdad a gran parte de la dirigencia política.
Desafortunadamente no hay opciones que reluzcan con claridad. Todo está opacado por las desvirtudes: violencia, chabacanería, vulgaridad. ¿Dirán que son adjetivos y que no se pueden usar en periodismo? Tal vez. Pero cuando lo que ocurre es lo que pasa en la Capital Federal, en la puerta de la residencia de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, no hay demasiadas otras palabras.
Claro que sí puede destacarse, también, lealtad, convicción y pasión. Adjetivos, también, que se le pueden incorporar al análisis. Y no están de más. Por el contrario. Son parte de la realidad.
Pero la cuestión, en esta columna de opinión, no es dirimir si está bien o mal la militancia social y política; si está bien o mal la actitud del gobierno de la ciudad de Buenos Aires frente a los acontecimientos.
En el fondo, el problema es la incertidumbre que se genera alrededor de los hechos. El clima social de conflicto y grieta permanente que cubre como un gran manto a la mayoría de la dirigencia política nacional.
Con certeza, podemos afirmar que lo que sucede no le hace bien a ninguno de los argentinos de a pie. Ni a los que quieren proyectarse a futuro ni a los que prefieren vivir el presente. Porque el pasado juega de manera condenatoria. Y las rencillas del hoy son parte de un déficit no saldado de años entre los argentinos.
Sería bueno que se pudiera pacificar el país, ordenar las cuentas, generar oportunidades de trabajo y desarrollo para que la Argentina sea, alguna vez, una nación donde los de acá no piensen en irse afuera, y los de afuera quieran volver para acá.
Matías Frati – Director
ADNempresario
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 12-04-2025 - Levanta el cepo en una medida audaz y timming ajustado al contexto global
- 10-03-2025 - Las fuerzas del cielo en disputa
- 06-01-2025 - Construir poder por la calle de la empatía
- 26-12-2024 - Proyección 25: el Senado, la gestión y lo que viene en un año clave en el parlamento
- 08-11-2024 - ¿Vuelven las relaciones carnales de los noventa?
- 27-09-2024 - Verdades dolorosas
- 23-08-2024 - Encontrando la respuesta al dilema
- 15-03-2024 - Entre la virtud y las (malas) costumbres
- 10-12-2023 - Diez de diciembre de 2023
- 21-09-2023 - Un síntoma preocupante para el mercado laboral estable en Mar del Plata

Lo más Destacado
-
Temas GeneralesArgentina
El nuevo Papa se llama León XIV
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
