Por MatÃas FratiArgentina11 de Mayo
Alberto Fernández con Pedro Sánchez y la primera cucarda de la gira europea
El Presidente Alberto Fernández tuvo su día esperado, cuando mantuvo un encuentro de primera línea con su par español, el socialista Pedro Sánchez. El encuentro se llevó a cabo en el Palacio de la Moncloa.
Tres temas se conversaron en la reunión: la inflación, la reestructuración de la deuda Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la guerra en Ucrania.
Fernández y Sánchez mantuvieron el diálogo bilateral por una hora y 20 minutos.
El vocero de la reunión fue el canciller argentino, Santiago Cafiero. El funcionario contó que Sánchez expresó su preocupación por la extensión de la guerra y sus efectos, entre los que destacó la necesidad de España por obtener fuentes alternativas para tener suministros estratégicos como alimentos, fertilizantes y energía.
Nuestro país tiene intención de exportar gas natural licuado (GNL) a España. Y en ello hay intereses compartidos con el reino español, toda vez que Argentina puede producir el gas en estado líquido desde Vaca Muerta, transportarlo en barco, y España convertirlo en estado gaseoso mediante sus plantas regasificadoras, que son el 30% de las plantas totales de Europa.
Si se quiere, ese fue el punto más concreto de la reunión y hasta más sorprendente. No obstante, hay que destacar que hace falta infraestructura en nuestro país para lograr el proceso, desde un gasoducto que conduzca al puerto hasta plantas regasificadoras.
El resto pasó por los análisis, como el caso de la inflación y su evolución en el mundo.
Cafiero aseguró que España necesita trigo, aceite de girasol, fertilizantes y gas natural, y explicó: "Ellos están buscando nuevas fuentes de suministros y Argentina se planteó como un proveedor estable y seguro, porque América Latina está en una zona de paz para proveer alimentos y energía".
Polémicas al margen
Los detalles importantes de la visita de Fernández a España se vieron nublados por las declaraciones polémicas del Presidente, que se enmarcaron en la interna política con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Entrevistado por el Diario El País, Fernández intentó dejar en claro que el poder está en su figura presidencial, y eso desvió el interés de los medios por comunicar lo que puede ser más importante para la Argentina.
Matías Frati - Director
ADNempresario
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 12-04-2025 - Levanta el cepo en una medida audaz y timming ajustado al contexto global
- 10-03-2025 - Las fuerzas del cielo en disputa
- 06-01-2025 - Construir poder por la calle de la empatía
- 26-12-2024 - Proyección 25: el Senado, la gestión y lo que viene en un año clave en el parlamento
- 08-11-2024 - ¿Vuelven las relaciones carnales de los noventa?
- 27-09-2024 - Verdades dolorosas
- 23-08-2024 - Encontrando la respuesta al dilema
- 15-03-2024 - Entre la virtud y las (malas) costumbres
- 10-12-2023 - Diez de diciembre de 2023
- 21-09-2023 - Un síntoma preocupante para el mercado laboral estable en Mar del Plata