Por MatÃas FratiArgentina06 de Abril
¿Mar del Plata es una ciudad temerosa de hacer sinergias?
Será por aquello de que, durante años, muchos venían a Mar del Plata a "hacerse el verano" y dejaban el tendal. Deudas, promesas incumplidas. Los famosos "golondrinas" que aparecían por estas costas y luego se marchaban sin que nadie supiera nunca más nada de ellos.
Esa marca indeleble quedó grabada en el inconsciente colectivo de una generación de marplatenses que, hoy, está en lugares de toma de decisiones. Incluso ha sido transmitido de generación en generación y la idea sigue flotando en el ambiente.
Pero es momento de romper esa idea de fracaso generalizado, o de que si uno gana tiene que ser a expensas del otro. No tiene por qué ser así. Tiene que haber una suma en la que uno más uno sea más que dos. Aunque contradiga el principio de la matemática. Uno más uno puede ser diez, cien o cuento las partes se propongan que sea si se logra una sinergia basada en la confianza.
¿Es necesario refundar la ciudad para conseguirlo? Por supuesto que no. Pero sí es preciso cambiar de hábitos. Dejar de pensar con el prisma del paradigma de la escasez para empezar a entender que ahí afuera, en la sociedad, hay para todos. Tal como lo decía el ya desaparecido Steven Covey, autor del libro "Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas".
El cambio pasa por animarse. Intentar dar el primer paso, aunque el otro no esté preparado para recibir esa propuesta de trabajo cooperativo. De articulación. Y eso no significa que no haya plata de por medio sino de que la plata que se invierta pueda generar ganancias para las partes. Tantas como las esperan y más.
De esa manera, podremos dejar de ser una ciudad que gira solo alrededor del turismo como salvavidas en cada temporada, y podremos empezar a construir otras alternativas que vayan más allá de eso. Con nuestras propias capacidades.
Matías Frati – Director
ADNEmpresario
Dejá tu Comentario
-
07-04-2021 Cánepa
Es muy cierto lo que decÃs. En mi caso particular y aún estando dentro de una institución como el CCyA, nunca logré con empresas colegas juntarnos para hacer una obra que en forma individual no se podÃa. Encontré muchos celos y desconfianza, ésto habla de la mediocridad de los empresarios y de gran parte de la comunidad marplatense.
-
07-04-2021 Omar
Muy buena nota .Debeeiamos aspirar a agrandar la torta. ,la suma de esfuerzos ,genera un beneficio mayor al individual..Podemos ser competencia sin ser enemigos.
Más Noticias
- 12-04-2025 - Levanta el cepo en una medida audaz y timming ajustado al contexto global
- 10-03-2025 - Las fuerzas del cielo en disputa
- 06-01-2025 - Construir poder por la calle de la empatía
- 26-12-2024 - Proyección 25: el Senado, la gestión y lo que viene en un año clave en el parlamento
- 08-11-2024 - ¿Vuelven las relaciones carnales de los noventa?
- 27-09-2024 - Verdades dolorosas
- 23-08-2024 - Encontrando la respuesta al dilema
- 15-03-2024 - Entre la virtud y las (malas) costumbres
- 10-12-2023 - Diez de diciembre de 2023
- 21-09-2023 - Un síntoma preocupante para el mercado laboral estable en Mar del Plata