Por Marcelo Capello y AgustÃn CugnoArgentina09 de Febrero
La evolución del gasto y el resultado fiscal de 2021, claves para la marcha de la inflación y la sustentabilidad económica
Los gastos originados por el COVID-19alcanzaron a 3,4% del PIB en 2020. Si se excluyen del cómputo, de todos modos el déficit primario del SPN hubiese resultado de 3,7% del PIB, similar a los guarismos de 2014 y 2018, pero multiplicando por 9 el rojo de 0,4% del PIB observado en 2019. Hubo un significativo aumento del gasto en subsidios económicos, (por el congelamiento de tarifas), que agregó 1,2% del PIB al déficit
De cara a 2021, cabe subrayar que los recursos del sector público nacional podrían mejorar en el equivalente a 0,9% del PIB, principalmente por suba en Derechos de Exportación. Sin embargo, ese plus de ingresos sería compensado (o más que compensado) por un mayor gasto en subsidios a empresas privadas y públicas, en función del congelamiento de tarifas
Se consideran cuatro escenarios, dos en un contexto optimista para la evolución del PIB (base; y otro que incluye ajuste fiscal), y otros dos para el caso de un crecimiento más acotado del PIB (base; y otro que incluye mayores erogaciones por persistencia del COVID). El Sector Público Nacional exhibiría un déficit primario de entre 3,6% y 5,4% del PIB en 2021, en todos los casos con mejora respecto a 2020 (entre 1,1 y 2,8 pp.), pero todavía muy por encima de lo observado en 2019 (entre 3,2 y 4,9 pp.)
Si el Tesoro logra un roll over similar al de 2020 (120%) para sus vencimientos de deuda, entonces debería solicitar asistencia al BCRA por una cifra que estaría impactando en suba de la base monetaria (BM) de entre 40% y 66% en 2021, según los distintos escenarios. Se trata de un desafío mayúsculo, y en cualquier caso la BM podría estar subiendo más del 30% el presente año, salvo que se decida ajustar algunas de las partidas del presupuesto con mayor expansión prevista.
Columnistas Invitados - Marcelo Capello y Agustín Cugno
 Editorialistas de IERAL – Fundación Mediterránea
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 29-10-2025 - Después de las urnas, ¿qué hacer con los ahorros ante el nuevo escenario planteado?
- 23-09-2025 - La grieta oculta en las empresas argentinas: talento individual, fracaso colectivo
- 17-09-2025 - La influencia del lenguaje corporal y otros aspectos no verbales en la comunicación institucional
- 04-09-2025 - Del garage a la calle, el auto como herramienta de trabajo
- 14-08-2025 - Boom de franquicias, polos barriales y experiencia de compra: cómo las marcas están reconfigurando el mapa comercial de Buenos Aires
- 06-08-2025 - El poder estratégico del disenso
- 05-08-2025 - La Crisis Previsional en Argentina: otra oportunidad perdida
- 23-07-2025 - Argentum, la nueva moneda que redefine los modelos de negocios en Argentina
- 11-07-2025 - Innovación de acupuntura: el poder de un estímulo preciso en industrias tradicionales como la de vino
- 02-07-2025 - Nada más cobarde que el capital: la importancia de resguardar las inversiones en tiempos volatilidad financiera



