Por Débora WoloskyArgentina20 de Mayo
Diez preguntas urgentes para pensar el trabajo en tiempos de IA
La IA no solo automatiza procesos o mejora la eficiencia: también nos plantea preguntas profundas. Algunas de ellas pueden incomodar, otras inspirar, pero todas nos invitan a repensar el rol del ser humano en los entornos laborales. Porque no se trata de un reemplazo, sino de una convivencia. Y como toda convivencia, necesita nuevos acuerdos, nuevas habilidades y, sobre todo, nuevas formas de mirar.
Para repensar el escenario en el que estamos y ver el camino hacia dónde vamos, estas diez preguntas, surgidas a la luz de la irrupción de la inteligencia artificial, nos pueden servir como brújula para repensar el mundo del trabajo:
1- ¿Qué significa “trabajar” cuando una máquina también puede hacerlo?
¿Alcanzará con producir o deberemos redefinir el valor del trabajo más allá del resultado?
2- ¿Qué habilidades nos hacen verdaderamente humanos en un entorno automatizado?
¿Y cómo cultivarlas en organizaciones que se vuelven cada vez más tecnológicas?
3-¿Quién decide qué tareas quedan en manos humanas y cuáles se delegan a algoritmos?
¿Estamos participando activamente de esas decisiones?
4-¿Cómo garantizamos la equidad y la inclusión en un mercado laboral, en el que la tecnología avanza más rápido que la capacitación?
¿Qué pasa con quienes no acceden a estas herramientas?
5-¿Qué lugar ocupa el error en un entorno que tiende a la eficiencia perfecta?
¿Podremos seguir aprendiendo del ensayo y error?
6-¿Cómo se lidera un equipo humano con herramientas digitales sin perder la empatía y la conexión emocional?
¿Qué tipo de liderazgo necesitamos en tiempos de IA?
7-¿Qué pasa con la privacidad, la autonomía y la libertad cuando el trabajo es monitoreado por sistemas inteligentes?
¿Estamos dispuestos a sacrificar bienestar por productividad?
8-¿Cómo se construye el sentido de pertenencia en equipos distribuidos, híbridos y mediados por pantallas?
¿Qué nuevas formas de vincularnos necesitamos inventar?
9-¿Estamos preparados para desaprender lo que ya no sirve y reaprender lo que el futuro exige?
¿Cómo acompañar esos procesos de transformación sin dejar a nadie atrás?
10-¿Qué lugar ocupa el propósito en un mundo laboral cada vez más veloz y tecnológico? ¿Podemos construir carreras con sentido en medio de la automatización?
Estas preguntas abren, a su vez, infinidad de interrogantes. Pero sirven de base, para ayudarnos a orientar decisiones, políticas, liderazgos y culturas organizacionales. Porque si bien la inteligencia artificial transforma el cómo trabajamos, somos las personas las que seguimos definiendo el para qué.
El futuro del trabajo no es una línea recta ni una competencia entre humanos y máquinas. Es una construcción compartida. Y este 1º de mayo, más que celebrar sólo lo que hicimos, vale la pena reflexionar sobre lo que queremos construir. Porque el trabajo cambia, pero lo humano sigue siendo el corazón de todo.
Columnista Invitada - Débora Wolosky
Especialista en Capacitación de Recursos Humanos. Directora de la consultora Tik.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 13-05-2025 - Estados Unidos y China firman una tregua comercial
- 17-04-2025 - Reforma previsional: El debate que se viene tras el fin de la moratoria
- 16-04-2025 - Land banking: la nueva estrategia que redefine la inversión inmobiliaria en Argentina
- 15-04-2025 - La evolución inevitable de empresas independientes a organizaciones interdependientes
- 14-04-2025 - Nuevo programa del FMI: bandas cambiarias amplias, flexibilización de controles de capital y u$s.000 millones en 2025
- 10-04-2025 - ¿Cómo dinamitar el Mercosur aplicando la fórmula Trump?
- 09-04-2025 - El futuro del emprendimiento fintech en Argentina
- 07-04-2025 - Aranceles: el impacto en el comercio global y cómo conviene posicionar los portfolios de inversión
- 03-04-2025 - Trump, tarifas y mercados
- 01-04-2025 - El mercado inmobiliario argentino: ¿un punto de inflexión?

Lo más Destacado
-
Columnistas InvitadosArgentina
Diez preguntas urgentes para pensar el trabajo en tiempos de IA
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
