Semana tras semana estamos avisando de los puntos calientes de la gráfica de Bitcoin en términos de Análisis Técnico. Este mapa de coordenadas lo forma un rango zonal de trading que oscila entre los u$s 28.000 a u$s 29.000 y los u$s 31.000 a u$s 32.000.
En estos momentos, aquellos traders e inversores que mantienen la cabeza fría y alejan los sentimientos de la toma de decisiones son los que suelen conseguir los mejores resultados en términos de rentabilidad. Es el llamado “Psicotrading”. Otros lo llaman el índice del miedo y codicia. A mí me gusta denominarlo “sentido común”. Voy a explicarlo.
Partimos de una caída vertiginosa desde los 69.000 dólares al mínimo de u$s 15.500. Una bajada rápida y sin rebotes. Luego hubo un doble suelo, que ha dado lugar a tener una buena base para que llegara un rebote en condiciones. Y lo ha hecho, el x2, es decir, Bitcoin (BTC) ha doblado su precio desde mínimos recientes.
Pero debemos mantener la cabeza fría y entender que las gráficas trabajan las zonas de valor. No es fácil que un activo sin estructura de suelo clara suba sin parar de forma parabólica. Y estamos en ese punto. La subida desde noviembre de 2022 de Bitcoin ha sido fuerte y sin correcciones. Eso no es sano. Independientemente que el precio termine superando las 6 cifras en un futuro cercano, antes de darse ese escenario, la gráfica nos dibuja impulsos y correcciones.
Por todos estos argumentos, mi opinión, es que hay mucho más que ganar en una posición a cortos/shorts hasta los u$s 25.000 zonales y quién sabe si más abajo, que hasta los u$s 32.000 zonales.
En cuanto a indicadores, RSi, MACD, Koncorde y volumen tanto vertical o en tiempo como horizontal o en precio, todos ellos, en marco diario, presentan divergencias con implicaciones bajistas. Hago referencia a estos indicadores que son los que uso diariamente. De hecho, algunos de ellos son los más utilizados por los traders. Una divergencia de precio o de volumen se produce cuando en términos de interpretación del precio según indicadores, el valor debería estar bajando, pero el activo y la acción de precio están haciendo lo contrario. Consecuencia de esto, se producen máximos cada vez mayores con divergencias.
Esto suele terminar con una corrección fuerte, vertical, inesperada y liquidadora de posiciones apalancadas. Estaros atentos. En nuestra jerga y corrillos de trading, le llamamos “Qué viene el tío del Mazo”, (jajaja, andaros con ojo), revisar vuestros Stop Loss y sobre todo cuidad de vuestro capital, que es vuestra herramienta de trabajo.
Escenario de BTC en un marco temporal de 1 día
Estos son mis principales argumentos, referencias y variables para escribir este escenario de precio y una gráfica en la que podéis ver de todo de lo que estoy hablando.
1) EMA 200: Sobre los u$s 23.800 zonales. Pullbakeada y con pendiente positiva. Sentimiento de mercado: LATERAL – ALCISTA
2) Alcista Secundaria: Sobre los u$s 21.800 zonales, 2 toques y alejada. Sentimiento de mercado: LATERAL – BAJISTA
3) Nuevo rango de trading: $32.500 - $25.200: LATERAL BAJISTA. Corrección en torno al 20% desde máximos marcados.
Por niveles de Fibonacci:
Hay un objetivo 1: Que ya ha sido cumplido, que eran los u$s 28.100.
Hay un objetivo 2: Aún sin cumplir, pero cada vez más cerca. Los u$s 36.000 zonales.
Conclusiones, predicciones y objetivos:
1-Cuidado con los largos.
2-Los Stop - Loss bien ajustados.
3-Revisad las divergencias y haced “Backtesting” de que ocurrió en el pasado con la gráfica de Bitcoin cuando se dieron los mismos ingredientes.
4-Proteged vuestro capital.
5-SI bajáis el marco temporal a vela horaria, estamos en rango de trading y se puede ganar mucho dinero especulando.
Columnista Invitado - Jacobo Maximiliano (Jack Nieve/Snow)
Analista de Bitget
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 17-04-2025 - Reforma previsional: El debate que se viene tras el fin de la moratoria
- 16-04-2025 - Land banking: la nueva estrategia que redefine la inversión inmobiliaria en Argentina
- 15-04-2025 - La evolución inevitable de empresas independientes a organizaciones interdependientes
- 14-04-2025 - Nuevo programa del FMI: bandas cambiarias amplias, flexibilización de controles de capital y u$s.000 millones en 2025
- 10-04-2025 - ¿Cómo dinamitar el Mercosur aplicando la fórmula Trump?
- 09-04-2025 - El futuro del emprendimiento fintech en Argentina
- 07-04-2025 - Aranceles: el impacto en el comercio global y cómo conviene posicionar los portfolios de inversión
- 03-04-2025 - Trump, tarifas y mercados
- 01-04-2025 - El mercado inmobiliario argentino: ¿un punto de inflexión?
- 21-03-2025 - Motor de desarrollo e inclusión financiera: perspectiva fintech 2025

Lo más Destacado
-
Temas GeneralesArgentina
El nuevo Papa se llama León XIV
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
