A pesar de este sentimiento generalizado de que el Bitcoin es imparable, la cruda realidad de los mercados financieros es muy clara, los mercados se mueven en ondas y ciclos. Da igual el marco temporal en el que estemos operando, esto es un hecho. Por ese motivo, siempre recuerdo con gran cariño la frase de “lo pequeño es a lo grande, como lo grande es a la inmensidad”. Esto significa, que lo que ocurre a nivel técnico en las gráficas en escalas pequeñas, como los intradía, ocurre en términos de fractalidad en marcos temporales amplios. Dicho de otro modo, las estructuras chartistas que se dan en velas 1 minuto, ocurren en velas diarias. Esta es la magia del Análisis Técnico. Esta es la magia del trading. Y es consecuencia, de que al final de todo, son los propios traders y usuarios los que construyen las gráficas con sus compraventas.
Leer también: Febrero para el bitcoin: lateralidad como clave del mercado
Desde mi opinión, como trader profesional, creo que ahora mismo el mercado está sumido en una gran indecisión. Hay mucho que ganar por abajo y por arriba. Recordemos, que se puede ganar dinero en trading, tanto cuando el precio de un activo sube, cómo cuando ocurre lo contrario, que baja.
Ya ha hecho las tareas por la parte inferior. Ese pullback pendiente a la directriz bajista y ese GAP de futuros sin cerrar que tanto hemos recalcado en estos análisis, finalmente se ha producido, por lo que los damos por cerrado.
Una cosa muy interesante también es observar el excelente comportamiento que ha tenido Bitcoin (BTC) y el mercado cripto respecto a los mercados tradicionales con el quiebre del Silicon Valley Bank y su efecto contagio (seguramente afectado por el colapso anterior de hace meses del Exchange FTX). Esta respuesta alcista del mercado cripto es algo muy para tener en cuenta, es la rebeldía de un sector al alza, bien construido y con buenos cimientos, que alza la voz en contra de las finanzas centralizadas tradicionales.
Desde mi punto de vista, ha sido un movimiento clave de respuesta. Y bajo mi opinión veremos grandes alegrías en el mercado cripto en las próximas semanas. Ahora debería tocar lateral alcista.
Conclusiones
Hemos sido capaces de acertar el cierre del GAP de futuros en 20.000 dólares, el pullback a la directriz bajista de los 19.500 dólares, el toque a los 25.000 dólares y corrección. Ahora el toque a los 29.000 dólares zonales.
Poco a poco hay que trabajar la gráfica y ser muy observados. Pero la clave, en caso de que estemos haciendo Trading es colocar Stop Loss, para que, si no acertamos un escenario, podamos replantearlo y operar de nuevo, sin haber perdido todo nuestro capital. Se aprende con experiencia, y aceptar una pérdida es la regla número 1 del trading.
Columnista Invitado - Jacobo Maximiliano
Analista de Bitget
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 17-04-2025 - Reforma previsional: El debate que se viene tras el fin de la moratoria
- 16-04-2025 - Land banking: la nueva estrategia que redefine la inversión inmobiliaria en Argentina
- 15-04-2025 - La evolución inevitable de empresas independientes a organizaciones interdependientes
- 14-04-2025 - Nuevo programa del FMI: bandas cambiarias amplias, flexibilización de controles de capital y u$s.000 millones en 2025
- 10-04-2025 - ¿Cómo dinamitar el Mercosur aplicando la fórmula Trump?
- 09-04-2025 - El futuro del emprendimiento fintech en Argentina
- 07-04-2025 - Aranceles: el impacto en el comercio global y cómo conviene posicionar los portfolios de inversión
- 03-04-2025 - Trump, tarifas y mercados
- 01-04-2025 - El mercado inmobiliario argentino: ¿un punto de inflexión?
- 21-03-2025 - Motor de desarrollo e inclusión financiera: perspectiva fintech 2025

Lo más Destacado
-
Temas GeneralesArgentina
El nuevo Papa se llama León XIV
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
