Por Jorge Vasconcelos y Guadalupe GonzálezArgentina12 de Enero
¿Por qué el ciclo de ??stop and go? ahora se cuenta por trimestres?
El 2021 mostró un comportamiento cada vez más volátil del nivel de actividad en su medición desestacionalizada. En los últimos doce meses, el índice que refleja la evolución en términos reales de la recaudación asociada al mercado interno no ha podido anotar tres meses consecutivos de variación positiva, con un patrón de un mes de caída cada dos meses de recuperación
Cada intento de expansión fiscal y monetaria contiene las semillas de su propio ajuste, sea por la aceleración inflacionaria que licúa la demanda agregada, sea por la falta de capacidad de financiamiento de las importaciones necesarias para lubricar la oferta de bienes y servicios
Luego de una fuerte caída en octubre, de 5,9 % con relación al mes anterior, la recaudación de impuestos vinculados al mercado interno medida en términos reales y desestacionalizada, se recuperó 3,8 % en noviembre y aceleró a una variación mensual de 5,7 % en diciembre pasado. Una aceleración similar se observó en el primer trimestre de 2021, pero ese despegue abortó por la dinámica inflacionaria
Con datos preliminares, la suba de la canasta de precios libres de Ieral entre fin de 2021 y comienzos de 2022 apunta a resultar análoga a la verificada entre el primer y el segundo trimestre de 2021. En aquel momento, como efecto rezagado de la fortísima emisión monetaria de origen fiscal registrada en 2020. En el presente, como derivación de transferencias del Banco Central al Tesoro que alcanzaron la friolera de 1,16 millón de millones de pesos en el cuarto trimestre de 2021, equivalente a 10 puntos del PIB de esos tres meses
Con precios relativos (soja/camioneta) similares en el mercado interno, hay una diferencia notable en el patentamiento de “comerciales livianos” entre 2021 (con 114820 unidades) y 2013 (192770 vehículos). Una merma de 40 % entre esos dos años que muestran precios relativos comparables, suficiente para alimentar una robusta agenda de temas por resolver, tanto en la macro como en la micro.
Columnistas Invitados - Jorge Vasconcelos y Guadalupe González
Editorialistas del IERAL – Fundación Mediterránea
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 02-07-2025 - Nada más cobarde que el capital: la importancia de resguardar las inversiones en tiempos volatilidad financiera
- 30-06-2025 - La imagen visual: el ADN de una empresa exitosa
- 31-05-2025 - El impacto del nuevo Código Urbanístico (CUR) en la venta de lotes en Argentina
- 20-05-2025 - Diez preguntas urgentes para pensar el trabajo en tiempos de IA
- 13-05-2025 - Estados Unidos y China firman una tregua comercial
- 17-04-2025 - Reforma previsional: El debate que se viene tras el fin de la moratoria
- 16-04-2025 - Land banking: la nueva estrategia que redefine la inversión inmobiliaria en Argentina
- 15-04-2025 - La evolución inevitable de empresas independientes a organizaciones interdependientes
- 14-04-2025 - Nuevo programa del FMI: bandas cambiarias amplias, flexibilización de controles de capital y u$s.000 millones en 2025
- 10-04-2025 - ¿Cómo dinamitar el Mercosur aplicando la fórmula Trump?