Por Ing. Horacio TettamantiArgentina22 de Mayo
Canal Magdalena y el puerto de Mar del Plata
Entre ellos, la reducción del gasto de mantenimiento y dragado; ahorros en la operatoria de buques, agencias marítimas; menor tiempo de navegación desde rada hasta puerto por el desarrollo de un canal de doble vía; menores costos de combustible, honorarios y seguros y menor distancia en el acceso y recorrido frente al Canal Punta Indio.
Este canal antinatural y muy oneroso de mantener instala un obstáculo físico que a modo de cepo logístico constituye el puerto de Montevideo, que hace imposible acceder a la Patagonia o venir de la Patagonia por agua sin la intervención de terceros países
Este nuevo canal Permitirá unificar la Argentina marítima con la fluvial, permitiendo unir vía acuática Posadas con Ushuaia
A través del Canal Magdalena, el puerto de Mar del Plata tendrá la posibilidad de contar con una logística mucho más eficiente. Lo que cuesta 1 Peso transportar por agua cuesta 10 en ferrocarril y 100 en camión.
Mar del Plata, como último puerto Atlántico en el norte, tendrá la responsabilidad de concentrar carga del sudeste bonaerense para ser transportada hacia el norte
El Canal Magdalena permitirá reforzar el control argentino en el Atlántico Sur, mitigando los perjuicios económicos que genera la pesca ilegal en nuestra industria pesquera.
La habilitación del Canal Magdalena, sin duda alguna, tendrá un impacto muy contundente y positivo en el puerto de Mar del Plata, permitiendo instalar definitivamente su carácter de puerto multipropósito.
COLUMNISTA INVITADO – Ing. Horacio Tettamanti
Ex Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación
Dejá tu Comentario
-
27-05-2021 Hugo benetti
Muy bueno, el canal, fantástico, pero me preocupa mucho es la concepción de los puertos de la hidro vÃa, en manos privadas , cuando el estado deberÃa ser el controlador
-
25-05-2021 Francisco J. Bayón
Estoy totalmente de acuerdo en recuperar soberanÃa sobre nuestras aguas, sean de rÃos y de mar.
La soberanÃa como el federalismo no debe ser declamativo, debe ser una realidad que se plasme en beneficios concretos para los argentinos. -
25-05-2021 MatÃas dell'Erba
Excelente noticia, gracias por el compromiso en la difusión del tema, siempre muy claro y pedagógico en sus explicaciones. Felicitaciones.
-
24-05-2021 Beatriz Mabel zapata
Es muy importante estar informada .el saber nos dan las herramientas para la lucha constante por los derechos ,que ya nadie más nos venga con cuentos para sacar ventajas .la lucha debe ser constante !!adelante compañeros 💪✌ï¸
-
24-05-2021 Dominguez, Hector
Por supuesto es una gran noticia y una inmejorable posibilidad para el Puerto de Mar del Plata.
Pero, esa gran posibilidad esta atada a la previsibilidad que pueda brindar en función a sus recurrentes problemas de calado. Que no se solucionan con eventuales dragados sujetos a la voluntad de los gobiernos de turno.
Hace unos cuantos años el Ing. Lagrange ya hablaba de alternativas duraderas para evitar la acumulación de arena en la boca del puerto. -
24-05-2021 Javier Gomes
El Puerto de Mar del Plata no tiene relación alguna con el canal Magdalena... como Capitán transportábamos combustible a los tanques de YPF de Mar del Plata y la infraestructura es obsoleta, no tubo ni tiene plan de dragado y lejos está de pensar en un puerto natural multiproposito....
Otra gran mentira y estafa que seguirá hundiendo al paÃs...
Cuando se acabe el populismo, los argentinos podremos tener un paÃs mejor.
Patético... -
24-05-2021 Guillermo Journe
Argentina debe recuperar el control de lo que sale de los puertos, ahora falta reflotar Elma y junta nacional de carnes y granos. Gracias
-
24-05-2021 Alberto RodrÃguez
Sin SoberanÃa no hay Justicia Social ni Independencia Económica.
Es más grave aún
"SIN SOBERANÃA NO HAY PLENA DEMOCRACIA"
Importante llegar a los Medios.
Todas las Organizaciones PolÃticas y Sociales deben apoyar.
Pero será de suma importancia el Compromiso del Movimiento Obrero Organizado -
24-05-2021 Manuel
Excelente. Ojala se concrete de una vez por todas el canal Magdalena TAN necesario para el desarrollo de la logÃstica y soberania de todo el pais federal.
-
24-05-2021 Pablo Ferres
Argentina tiene otras prioridades como vacunas, pobreza, deudas, antes de poder invertir en quimeras
-
24-05-2021 Claudia Alejandra RodrÃguez
Hola
Creo que la importancia de éste tema no está difundido entre quienes deben actuar defendiendo el interés colectivo de los vecinos, quienes en gran mayorÃa no tenemos acceso a información tan valiosa.
Gracias por visibilizar la situación -
24-05-2021 Club Náutico Pinamar
Gran proyecto que debemos transformar en realidad, apoyamos y colaboramos CD
-
24-05-2021 Laura Taborda
Es indispensable la obra del canal de la Magdalena. Es momento de pensar en Argentina y nuestros puertos!!!!
Más Noticias
- 17-04-2025 - Reforma previsional: El debate que se viene tras el fin de la moratoria
- 16-04-2025 - Land banking: la nueva estrategia que redefine la inversión inmobiliaria en Argentina
- 15-04-2025 - La evolución inevitable de empresas independientes a organizaciones interdependientes
- 14-04-2025 - Nuevo programa del FMI: bandas cambiarias amplias, flexibilización de controles de capital y u$s.000 millones en 2025
- 10-04-2025 - ¿Cómo dinamitar el Mercosur aplicando la fórmula Trump?
- 09-04-2025 - El futuro del emprendimiento fintech en Argentina
- 07-04-2025 - Aranceles: el impacto en el comercio global y cómo conviene posicionar los portfolios de inversión
- 03-04-2025 - Trump, tarifas y mercados
- 01-04-2025 - El mercado inmobiliario argentino: ¿un punto de inflexión?
- 21-03-2025 - Motor de desarrollo e inclusión financiera: perspectiva fintech 2025

Lo más Destacado
-
Temas GeneralesArgentina
El nuevo Papa se llama León XIV
recibí nuestras noticias
Suscribite para recibir noticias
