54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Friday, Mayo 02, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EditorialesArgentina26 de Diciembre

Proyección 25: el Senado, la gestión y lo que viene en un año clave en el parlamento

El Partido de Milei tiene una gran oportunidad, dado que no tiene nada en juego. Las fuerzas tradicionales irán por la recuperación mientras que el PRO deberá consolidarse en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia para intentar llegar competitivo al 2027.

 

La Presidencia de la Argentina es algo que se construye de a poco. Aunque muchos crean que alcanza con irrumpir fuertemente en las redes sociales y desde ahí generar un efecto indomable, algo que sucedió con el Presidente Javier Milei, eso alcanza para imponer una candidatura, pero no es suficiente para Gobernar.

Tanto es así que el propio Milei tuvo que ir ajustando su discurso e incorporando a su equipo a personas probadas en experiencias de gestión en anteriores oportunidades, en diferentes momentos de la Argentina. Dos muestras muy palmarias de ello son el jefe de Gabinete Guillermo Francos, alfil del sciolismo pero anteriormente mucho más arraigado en las tribus de Domingo Cavallo; y Federico Sturzenegger, libertario de la hora, ortodoxo pero de origen relacionado con el radicalismo en su juventud. A los dos se le suma el ministro de Economía Luis Caputo, también de participación en gestión junto al PRO de Mauricio Macri durante el gobierno del ingeniero.

De los tres hemos señalado, antes, que son la columna vertebral del Gobierno. Algo así como en el fútbol sería el 1, el 5 y el 10, para darle una explicación que pudiera dimensionar como se estructura la gestión desde lo táctico. Y el Presidente, en ese contexto, podríamos decir que es el "definidor". Aquel al que la pelota le tiene que llegar redonda para que pueda ejecutar al arco adversario. Si completamos la pintura futbolera, Milei sería el 9 de área que todo equipo tiene que tener para llegar a levantar la copa al final del campeonato.

 

Gestión mata candidatura

Ya dijimos antes que una cosa es construir una candidatura y otra muy diferente es lograr conformar una gestión.

Para lo primero alcanza con que la persona a posicionar resulte atractiva, por caso disruptiva para que genere incomodidad en el resto de los aspirantes y despierte pasiones en la gente, y hasta logre soportar el peso de las críticas que lo intentarán arrasar desde diferentes sectores sociales. Para lo segundo es fundamental tener una visión amplia, compuesta de muchos ojos que puedan observar y muchos cerebros que puedan pensar, aportar ideas, plasmar en la práctica lo que la teoría indica como necesario y tener el timing suficiente para saber en qué momento dar dos pasos hacia adelante y en cual otro uno hacia atrás. Tal como decía Mao que era la construcción política firme: dos pasos adelante, y uno para atrás.

El primer año de Milei se caracterizó por los banquinazos en la función, con miembros del equipo de trabajo que tuvieron que irse. El más resonado la canciller Diana Mondino. Pero fueron más de treinta los funcionarios que dieron un paso al costado mientras se calibró el sendero del gobierno.

La otra pata importante para una gestión sólida está en el Congreso. Y a eso mira el partido libertario de Javier Milei, ya que se le abre una oportunidad más que interesante en 2025, porque no tiene ninguna casilla que renovar en el Senado de la Nación, donde se define buena parte del poder en la Argentina.

 

Ocupación de bancas

De los 72 escaños del Senado se pondrán en juego 24. Salta, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos y Ciudad Autónoma de Buenos Aires son los territorios donde habrá que batallar la elección con vistas a la cámara alta. Además, habrá elecciones para diputados nacionales en todas esas provincias y en el resto del país.

Para La Libertad Avanza es una oportunidad fundamental para crecer con peso político propio. Porque si hace una buena elección en esas provincias tiene la posibilidad de conformar un bloque propio en el Senado que sea interlocutor del Presidente y que gestiones leyes que por el momento no pudieron salir a flote, a pesar de la comunicación rimbombante que se le diera a muchas de las ideas impulsadas por el propio Milei.

Peronistas y radicales deberán tratar de hacer pesar la historia. Y eso puede ser una virtud, pero al mismo tiempo una carga fuerte, según como venga la aventura electoral y dependiendo de qué lado del mostrador se ubiquen los diferentes sectores internos que ambas fuerzas tienen en tensión.

Para el PRO también será una fecha interesante porque en dos de los distritos que repone legisladores está al frente del gobierno, como en el caso de Ciudad de Buenos Aires y en Entre Ríos. Y en este último escenario con algo de ventaja por la expulsión de Edgardo Kueider, el senador al que se lo investiga por el episodio del dinero en los viajes junto a su secretaria.

 

Sintetizando, el Gobierno tiene una chance importante de crecer en el plano parlamentario. Pero no tiene que dejar que esa ventaja que va a tomar le haga perder la visión. Porque ocurrió muchas veces que, luego de un buen resultado en el medio término, los Presidentes se envalentonan de manera tal que pierden el foco, y empiezan a cometer errores que se pagan caro en la renovación presidencial.

Si algo tiene que conseguir Milei es ser Milei con más poder institucional. No cambiar de monta. Porque si lo intenta, la porción de la sociedad que lo votó no lo volverá a hacer en la misma medida que le diera el triunfo en 2023.

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com