54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Friday, Mayo 02, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

EditorialesArgentina17 de Agosto

Prudencia y cautela, porque si nos peleamos entre nosotros será muy duro recomponer el futuro

La calle está caliente. La situación económica genera incertidumbre y en los comercios hay tensión entre clientes y propietarios o empleados. Hay que reducir los niveles de ansiedad y agresividad para sobrellevar el problema entre todos y con calma.

 

De una punta y otra del mostrador la situación es difícil. Por eso hace falta que cada uno ponga de su parte, para poder evitar picos de estrés innecesarios que pueden derivar en inconvenientes mayores. La mecha está corta.

Para los consumidores es difícil comprar. Lo que hace una semana tenía un valor hoy cambió. A veces, hasta se duplicó. En las góndolas no hay precios y es imperioso preguntar al vendedor "cuanto sale".

Para el comerciante o el empleado del comercio también es difícil. En la semana llegaron tres listas de precios con actualizaciones en apenas 4 jornadas trabajadas. El dueño no sabe cómo va a reponer lo que vende y el empleado está en una situación de extrema incomodidad, siendo quien recibe las opiniones de sus jefes y las quejas de los clientes.

La culpa no es del empleado, del consumidor ni del comerciante o empresario pyme. El descalabro macroeconómico hizo ebullición tras el resultado de las PASO, porque estaba a flor de piel. Y ahora hay que aguantarlo y tratar de reducir los efectos.

Sí es cierto que en cuatro días el salario real cayó cerca del 40%: un 22% directo por la devaluación medida en moneda dura y el resto por la suba de los bienes y servicios, fundamentalmente la comida.

Y para no poner todo en término de dólares, vaya este ejemplo: un trabajador con un sueldo de 200.000 pesos, el viernes compraba 90 kilos de milanesa de nalga, y hoy jueves -seis días después- compra 55 kilos. Casi la mitad.

Pero el comerciante y el empresario también perdieron. Porque sus mercaderías van a costar casi un 50% más cuando tengan que reponer, y ni que hablar si son importadas.

Hace falta, hoy más que nunca, mucha prudencia y cautela. Entender al otro. No enojarse con el que está en frente porque, seguramente, no es el responsable de lo que pasa. Porque si entre vecinos se pelean, será muy difícil recomponer de cara al futuro.

 

Matías Frati – Director
ADNempresario

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com