EditorialesArgentina14 de Agosto
Más preocupación que antes y no es por el triunfo de Milei sino por el sistema

Las elecciones PASO confirmaron el cansancio de gran parte de la población argentina con una forma tradicional de hacer política, que representa en su imaginario las causas que llevaron al país al actual estado de crisis.
No se diferencia, en ese imaginario, oficialistas y opositores tradicionales. Todos son parte de un mismo escenario. Unión por la Patria y Juntos por el Cambio fueron derrotados electoralmente por La Libertad Avanza, una fuerza contestataria que canalizó el malestar generalizado de los argentinos.
¿Qué hay en la oferta de propuestas? Muy poco. El Gobierno diciendo que si no los votan a ellos se van a terminar muchos de los programas oficiales que están vigentes, como por ejemplo el Previaje. La oposición tradicional señalando que es tiempo de generar un cambio profundo pero sin explicar cómo se logrará. Y el triunfante partido de Javier Milei que propone rotundas modificaciones de difícil concreción como la dolarización, la portación de armas en la población o el cierre del Banco Central.
Estamos al horno. Porque a estas PASO mucha gente llegó con desesperanza y si en octubre ganan las ideas que no se pueden llevar a la práctica -de cualquiera de los candidatos- la frustración será mucho mayor. Y a esto se le debe agregar un elemento: ya bien avanzados el siglo XXI los datos o resultados de la elección fueron los menos difundidos de la historia democrática reciente. No hubo información oficial hasta cuatro horas y media después de cerrado el comicio y es harto difícil ubicar la información oficial en los micro sitios que generalmente el Estado pone para volcar esos datos a la población. Y eso también genera preocupación en la gtente.
Dos meses separan, ahora sí, a la Argentina de la posibilidad de elegir un rumbo de país normal o naufragar en el mar de la desilusión. No soy quien deba decir cuál es el camino a seguir, solo analizo que una decisión equivocada o una imposibilidad de la dirigencia de captar lo que la ciudadanía espera puede ser el disparador de un proceso tan frustrante como amargo para la Argentina que viene.
Matías Frati – Director
ADNempresario
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 12-04-2025 - Levanta el cepo en una medida audaz y timming ajustado al contexto global
- 10-03-2025 - Las fuerzas del cielo en disputa
- 06-01-2025 - Construir poder por la calle de la empatía
- 26-12-2024 - Proyección 25: el Senado, la gestión y lo que viene en un año clave en el parlamento
- 08-11-2024 - ¿Vuelven las relaciones carnales de los noventa?
- 27-09-2024 - Verdades dolorosas
- 23-08-2024 - Encontrando la respuesta al dilema
- 15-03-2024 - Entre la virtud y las (malas) costumbres
- 10-12-2023 - Diez de diciembre de 2023
- 21-09-2023 - Un síntoma preocupante para el mercado laboral estable en Mar del Plata