Columnistas InvitadosArgentina18 de Marzo
La inflación de febrero se aceleró al 2,4%; el Boncer superó al resto

Mientras tanto, la inflación en servicios se desaceleró al 3,1% (desde el 3,8%), reflejando una menor presión de los ajustes en precios regulados. A diferencia del dato anterior, que estuvo precedido por una fuerte especulación en el mercado, esta vez no hubo rumores ni movimientos significativos previos.
Para un cambio decisivo en el sentimiento, la inflación debería romper por debajo del umbral del 2% para impulsar el próximo rally en la curva de pesos. Mientras tanto, los inversores están demandando un poco más de cobertura frente a la inflación. El Boncer '25 superó a la tasa fija en un 2,4% en el mes.
La visión general
Los precios al consumidor se aceleraron el mes pasado. El IPC general aumentó un 2,4% mensual en febrero, por encima del 2,2% de enero, en línea con nuestras previsiones y superando levemente las expectativas del mercado (consenso de Bloomberg: 2,3%). En términos anuales, la inflación se redujo al 67% interanual, desde el 85% registrado en enero.
Como señalamos el miércoles pasado, la inflación núcleo se aceleró, alcanzando el 2,9% (frente al 2,4% de enero), mientras que los precios regulados continuaron moderándose, desacelerándose al 2,3% desde el 2,6%, ya que el Gobierno mantiene un estricto control sobre los servicios regulados, incluidas las tarifas de servicios públicos y la salud.
Los precios de los bienes aumentaron un 2,1%, muy por encima del crawling peg del 1% en febrero, impulsados por un alza del 3,2% en los precios de los alimentos (frente al 1,8% en enero). Los precios de la carne subieron un 8%, contribuyendo significativamente al aumento general. Excluyendo alimentos y energía, la inflación se situó en el 2,1%.
Columnistas Invitados - Federico Filippini y Javier Casabal
ADCAP Grupo Financiero
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 17-04-2025 - Reforma previsional: El debate que se viene tras el fin de la moratoria
- 16-04-2025 - Land banking: la nueva estrategia que redefine la inversión inmobiliaria en Argentina
- 15-04-2025 - La evolución inevitable de empresas independientes a organizaciones interdependientes
- 14-04-2025 - Nuevo programa del FMI: bandas cambiarias amplias, flexibilización de controles de capital y u$s.000 millones en 2025
- 10-04-2025 - ¿Cómo dinamitar el Mercosur aplicando la fórmula Trump?
- 09-04-2025 - El futuro del emprendimiento fintech en Argentina
- 07-04-2025 - Aranceles: el impacto en el comercio global y cómo conviene posicionar los portfolios de inversión
- 03-04-2025 - Trump, tarifas y mercados
- 01-04-2025 - El mercado inmobiliario argentino: ¿un punto de inflexión?
- 21-03-2025 - Motor de desarrollo e inclusión financiera: perspectiva fintech 2025