54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Sunday, Julio 06, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

DeportesArgentina19 de Julio

GlobalNews analizó la Copa América con Inteligencia Artificial

La empresa líder en el monitoreo de medios en Latinoamérica presentó también un reporte final regional, que incluyó desde el inicio del torneo hasta la Consagración de la Argentina, a través de un sistema de IA de código abierto de Meta.

 

A través de un nuevo sistema que integra inteligencia artificial, de código abierto de Meta Llama 3, GlobalNews® Group analizó las principales noticias y menciones de la Copa América 2024, y sus sponsors oficiales, tanto en prensa tradicional como en redes sociales.

Este modelo de lenguaje accesible y de código abierto diseñado para desarrolladores, investigadores y empresas para construir, experimentar y escalar sus ideas generativas de inteligencia artificial permitió, por ejemplo, cuáles fueron los temas más mencionados durante el torneo.

 

Medios tradicionales

Todos los artículos relevantes que aparecieron en prensa impresa, online y audiovisual se relevaron en base a una búsqueda de palabras claves sobre la Copa América y sus sponsors oficiales. Al respecto los KPI's en prensa dio que hubo casi 250 mil artículos, en más de 5 mil medios, distribuidos en los más de 10 países que se incluyeron en este análisis (Argentina, Chile, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Colombia, Venezuela, Jamaica, Panamá, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Canadá y Estados Unidos).

Basados en la totalidad de artículos publicados durante todo el torneo, las temáticas más destacadas por la prensa fueron:
   * La final entre Colombia y Argentina
   * Críticas del DT de Uruguay, Marcelo Bielsa, hacia los organizadores de la Copa América y las condiciones de los estadios en Estados Unidos;
   * El papel de Estados Unidos como anfitrión y la incertidumbre sobre si podrá albergar la final de la Copa del Mundo en 2026
    * La “presencia de estrellas internacionales” como Lionel Messi.

 

Redes sociales

En relación a sus KPI's se analizaron cerca de 90 mil posteos, que conversaron sobre la Copa América 2024, de todos los países participantes del torneo, llegando a un reach de 56.302 millones. En relación a los posteos con mención de la Copa América 2024, por país, Argentina lideró la tabla con casi 20 mil, seguido por México con cerca de 17K y luego Estados Unidos con casi 14 mil.

Durante todo el torneo se destacaron los siguientes temas con tono positivo:
   * La mayoría de los mensajes estuvieron relacionados con el apoyo de los usuarios a sus respectivas selecciones nacionales y compartieron información sobre los partidos.
   * Por ejemplo, muchos usuarios subieron vídeos y fotos de los partidos, mostrando los momentos más emocionantes y destacados del certamen.

En cuanto a tono negativo destacaron:
   * Críticas a la organización de la Copa América
    * Polémica en torno a los comentarios sobre el torneo de Bielsa
    * La actuación de Brasil en la competición
   * Acusaciones de xenofobia y racismo contra equipos o jugadores
   * Críticas al arbitraje del torneo.

KPI's sobre los sponsors en Medios tradicionales y redes sociales:

Hubo cerca de 2500 artículos, con una audiencia de casi 800 millones, en la región y siendo Betano, Puma y Coca Cola el top 3 de marcas mencionadas.  Además, la tabla por países -en relación a cantidad de artículos- tuvo a Argentina, Brasil y Perú en el podio.

En el caso del análisis de sponsors en RRSS, se analizaron los posteos de los usuarios en Fb, Ig y X (Ex Twitter) y de las cuentas oficiales de los sponsors en la red social X. Los KPI's sobre los Sponsors en RRSS tuvieron un reach de 827 millones, con un engagement de más de 70 mil, en más de 20 mil posteos que tuvieron en el podio a la marca de cerveza Michelob Ultra, Coca Cola y Puma en el podio.

“Gracias a un Gran Modelo de Lenguaje como Llama3, el equipo de análisis de noticias de GlobalNews pudo interpretar miles de noticias y enfocarse en generar insights sobre las noticias más relevantes de la Copa América, acercando el análisis del fútbol a nuevas tecnologías disruptivas”, detalló Carlos Díaz, CEO de GlobalNews® Group.

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com