54 9 223 525 2657

Comunicate con nosotrosinfo@adnempresario.com

Friday, Octubre 17, 2025
Noticias económicas y empresariales

últimas noticias

Temas GeneralesArgentina17 de Octubre

EDEA detectó varios comercios que robaban la energía en Mar del Plata y Santa Clara

Una práctica peligrosa que perjudica la calidad del servicio pone en peligro la seguridad en la vía pública y trae severas consecuencias legales.

 

Con el objetivo de detectar y normalizar irregularidades en suministros y conexiones clandestinas, EDEA realiza operativos contra el fraude eléctrico de manera continua en toda el área de concesión. Este procedimiento, que cuenta con la participación conjunta de personal especializado de la distribuidora y efectivos policiales, se lleva a cabo en domicilios particulares y comercios.

Recientemente, durante un operativo en la ciudad de Mar del Plata, la empresa detectó que un hostel en playa Serena, una casa de comidas saludables en la Avenida Constitución, dos balnearios de Punta Mogotes, un local gastronómico en la calle Brown entre Alsina y Sarmiento, dos hoteles sobre las calles Las Heras y Sarmiento, y un predio de canchas de fútbol sobre la Avenida Arturo Alío mantenían conexiones fraudulentas a la red eléctrica, ya sea a través de la manipulación de los medidores que registran el consumo, o por conexión directa a la línea. A su vez, como consecuencia del operativo, se constató un caso de hurto de electricidad en una heladería de Santa Clara del Mar ubicada en la calle Acapulco.

Tras la identificación del fraude, la distribuidora labró las actas, normalizó las instalaciones manipuladas y realizó las denuncias penales correspondientes.

Cabe destacar que, una vez detectado el fraude, EDEA está facultada a cobrar con retroactividad la energía consumida y no registrada, suspender el suministro a los usuarios involucrados y, como en estos casos, realizar la denuncia penal correspondiente.

La empresa advierte sobre el carácter delictivo y peligroso de estas maniobras, que deterioran la calidad del servicio y generan un alto riesgo de incendios y electrocuciones tanto para los usuarios como en la vía pública. Reafirma, además, la continuidad de sus acciones para detectar y erradicar estas prácticas, con el objetivo de garantizar un suministro seguro y confiable. Asimismo, hace un llamado a la comunidad a colaborar denunciando de manera anónima cualquier actividad sospechosa al 0800-666-3332.

Dejá tu Comentario

Complete los siguientes datos.

Cada vez más personas en Argentina, como usted, están leyendo y apoyando el periodismo de investigación independiente de ADN Empresario.
Cada contribución del lector, grande o pequeña, es muy valiosa y esencial para proteger nuestra independencia editorial. Si puede, apoye a ADN Empresario hoy desde tan solo USD 1.

donar

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies.

Acepto

Contacto

Complete el formulario para contactarse con nosotros.

54 9 223 525 2657

info@adnempresario.com