Temas GeneralesArgentina01 de Septiembre
¿Qué dice la iniciativa de feriados que presentó la UCIP?

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata, en conjunto con la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica, el Colegio de Martilleros, la Cámara de Balnearios, la Cámara de la Recreación y la Cámara Textil, han presentado una propuesta detallada para la configuración del calendario de feriados nacionales del año 2026.
El pedido formal fue presentado el pasado viernes 22 de agosto al Presidente del Ente Municipal de Turismo y Cultura y a la Presidenta de la Cámara Argentina de Turismo, en el marco del espacio “Dialogo Empresario para el Desarrollo” organizado por la UCIP. Asimismo, fue enviado al Secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, para su consideración.
La propuesta de las entidades se ampara en la Ley N° 27.399, que faculta al Poder Ejecutivo Nacional a establecer hasta tres feriados con fines turísticos por año. Estos "feriados puente" tienen como fin fomentar la actividad turística en todo el país.
Propuesta de Feriados Puente Turísticos para 2026
Para garantizar fines de semana largos o extralargos, las instituciones solicitan al gobierno nacional que considere decretar como feriados puente los siguientes días:
• Lunes, 23 de marzo: Para crear un fin de semana extralargo de cuatro días, uniéndolo con el feriado del martes 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
• Viernes, 10 de julio: Con el fin de generar un fin de semana de cuatro días junto al feriado del jueves 9 de julio, Día de la Independencia.
• Lunes, 7 de diciembre: Para formar otro fin de semana extralargo, conectando con el feriado del martes 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María.
Un Nuevo Feriado para Septiembre
Además de los feriados puente, las entidades firmantes proponen la incorporación de un nuevo feriado nacional para el mes de septiembre, con el fin de asegurar que todos los meses del año cuenten con al menos un fin de semana largo. La iniciativa sugiere, a través del correspondiente tratamiento legislativo, declarar feriado el 11 de septiembre en conmemoración del Paso a la Inmortalidad de Domingo Faustino Sarmiento.
Esta medida no solo rompería con la estacionalidad turística, sino que también rendiría homenaje a una figura fundamental en la historia de la educación y la política argentina. La creación de este feriado requeriría la presentación de un proyecto de ley y su posterior debate y aprobación en el Congreso Nacional.
Desde las entidades proponentes, se subraya la importancia de que estas definiciones se tomen con la debida antelación, ya que la previsibilidad es un factor crucial para que tanto el sector empresarial como los ciudadanos puedan planificar sus actividades, fomentando el consumo y el movimiento turístico interno. La declaración de estos días como feriados puente depende de una decisión oficial del Poder Ejecutivo.
La propuesta se construye sobre la base del calendario ya establecido de feriados inamovibles y trasladables para el año 2026, buscando optimizarlo en beneficio del desarrollo económico y el descanso.
Dejá tu Comentario
Más Noticias
- 28-08-2025 - Se podrá cambiar la movilidad de los feriados
- 26-08-2025 - Se realizará la décima "Expo Ufasta" junto a la feria de empleo
- 21-08-2025 - Campi llega a Mar del Plata con sus Monólogos Argentinos
- 04-08-2025 - Avanza en el ordenamiento del tránsito vehicular en el puerto de Mar del Plata
- 15-07-2025 - El consumo de redes sociales en Argentina aumenta a un promedio de 4 horas y 24 minutos diarios
- 30-06-2025 - Chapadmalal podría ser el generador de 5.000 nuevos puestos de trabajo para Mar del Plata y Miramar
- 28-06-2025 - La ronda de negocios del sector alimenticio dejó un balance positivo
- 27-06-2025 - El puerto de Mar del Plata pone en funcionamiento un nuevo reglamento de gestión de residuos provenientes de buques
- 11-06-2025 - Robos en infraestructura de EDEA ponen en riesgo el servicio eléctrico
- 09-06-2025 - Los argentinos consumimos 115 kilos de carne por año, y sostienen que ese el techo